
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.


La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Salud06/11/2025
Con una inversión de casi 140 millones de pesos, el hospital de autogestión Dr. Arturo Oñativia realizó importantes obras y adquirió equipamiento tecnológico de última generación.
Antes de la época estival y en el marco de la refuncionalización de distintos sectores del edificio, se destinaron 75 millones de pesos para el cambio total del techo en el sector de Anatomía Patológica, armado de desagües pluviales y cloaca. También, se acondicionaron los baños y se colocaron canaletas en la zona de la guardia.
Además, la administración adquirió equipos médicos de alta tecnología por más de 64 millones de pesos, que incluyó un cardiodesfibrilador para el Centro de Diálisis que resulta esencial para resolver emergencias.
También, un electrocardiógrafo para enfermería, equipo de presión positiva de la vía respiratoria para el programa de Kinesiología, un electrobisturí que mejora la precisión en procedimientos quirúrgicos y un ecógrafo portátil, que permitirá diagnósticos en cualquier área.
Asimismo, se compraron dos microscopios binoculares para fortalecer la formación de profesionales en Anatomía Patológica.
La gerencia de la institución destacó el aporte de la comunidad que año a año participa activamente con la recaudación de fondos, que se transforman en mejoras concretas.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.