En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salud06/11/2025

53534637l

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 43, comprendida entre el 19 y el 25 de octubre.

En la última semana epidemiológica hubo un caso de brucelosis, notificado en el departamento General Güemes.

Se trata de una enfermedad bacteriana causada por varias especies de Brucella, que infectan principalmente a ganado vacuno, porcino, caprino, ovino y a los perros.

El ser humano también puede contraerla, a través de contacto directo con animales infectados, por comer o beber productos animales contaminados o por inhalar agentes transmitidos por el aire. La mayoría de los casos se producen por la ingestión de leche o queso no pasteurizados.

El acumulado es de 6 casos en lo que va de 2025, siendo Rivadavia el departamento más afectado con el 67% de los positivos, es decir cuatro. En Anta se registró uno al igual que en General Güemes.

La brucelosis causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, debilidad, malestar y pérdida de peso. Sin embargo, puede presentarse en muchas formas atípicas.

Además, hasta la semana epidemiológica 43 se registraron las siguientes enfermedades zoonóticas:

  • Se han notificado 16 casos de picaduras de alacranes. El acumulado, en lo que va del año, es de 419 casos.
  • Se han notificado 12 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR) 5 en San Martín, 1 en Metán y 6 en Orán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 760 casos.
  • Hubo un caso de ofidismo, de la especie Yarará. Acumulado: 65 casos

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail