
Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.
Política17/09/2025En Agenda Abierta, la candidata a senadora nacional por Política Obrera denunció la fuga de capitales, el empobrecimiento de trabajadores y jubilados, y cuestionó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de grandes empresas.
Violeta Gil aseguró que, tras la reciente paliza electoral en Buenos Aires, el gobierno tuvo que inyectar 500 millones de dólares ante la masiva fuga de capitales en el país. “Milei necesitaba reservas, el Fondo Monetario vino en abril, volvió a endeudar a Argentina para reforzar las reservas, pero los dólares no dejaron de fugarse”, afirmó. Según Gil, durante los últimos dos años los grandes grupos económicos y financieros se beneficiaron mientras los salarios y las jubilaciones se deterioraban.
La candidata también cuestionó al gobernador Gustavo Sáenz, a quien acusó de haber sostenido al gobierno nacional desde el inicio y ahora reclamar obras que “no responden a las necesidades de los salteños”. “En un marco de crisis financiera y social, la prioridad del gobernador no son las escuelas que se caen a pedazos, ni el colapso sanitario, ni las viviendas o infraestructura básica. Su prioridad son rutas y obras para los mismos grupos que se enriquecieron con la timba financiera del gobierno”, sostuvo.
Gil concluyó que la situación actual refleja un “empobrecimiento de los trabajadores y jubilados” y acusó al oficialismo de favorecer a las grandes empresas mientras los sectores populares enfrentan las peores consecuencias de la crisis económica.
Gil enfatizó que el principal factor del déficit fiscal en Argentina son los vencimientos de la deuda, que según denunció, el gobierno continúa postergando y emitiendo de manera “escandalosa”, generando un endeudamiento histórico.
Criticó además la actuación de la oposición peronista en la provincia y nacional, a la que acusó de no proponer soluciones concretas frente a la miseria salarial, el colapso sanitario y los descuentos a docentes en huelga. “Somos los únicos que ofrecemos un programa político con claridad y un plan integral para los trabajadores”, afirmó la candidata.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el oficialismo impulsa un modelo económico “violento y excluyente” y llamó a la unidad del peronismo para frenarlo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó que el acercamiento de dirigentes como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa marca un escenario de recomposición del peronismo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió municipios salteños y advirtió que la política económica del Gobierno no se sostiene en la vida real.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.