
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Salta16/09/2025El Centro de Adopciones de la Municipalidad de Salta rescató un total de 33 perros perdidos durante el Milagro 2025, nueve más que el año pasado según detalló el veterinario Pablo Díaz, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
“El lunes (15) colapsó el Centro de Adopciones e inclusive un perrito se fue a la casa de un colega veterinario, otro se lo llevó una operaria, porque al no haber lugar, y tanta demanda de animales, tuvimos que recurrir a llevárnoslos a nuestras casas particulares”, expresó.
Si bien, Díaz remarcó como positiva la campaña de identificación, lo que permitió que seis animales pudieran reunirse con sus dueños, reconoció que “esperábamos un número menor”.
“Eran dos de Cerrillos, uno de Villa Soledad, tres de San Luis y dos de la zona norte”, indicó y agregó “el 80% de los animalitos que rescatamos no estaban castrados”.
Consultado sobre el estado de salud de los perros, el veterinario detalló que registraron heridas y úlceras en las almohadillas plantares de las patas, producto de las caminatas, aunque no asistieron casos de gravedad. “Tampoco tuvimos casos o reportes de caballos que hayan sufrido alguna patología, desgaste o desmayo”, completó.
Finalmente, el encargado del Centro de Adopciones informó que en las redes sociales oficiales se publicará la foto de los animales no identificados y recordó que, tras un tiempo de espera prudente, “en el caso que nadie los reclame o los reconozca, entrarán en adopción”.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.