Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

Salta15/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.82e822c5e24bf464.RGFudGUgQmVybmFja2lfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Monseñor Dante Bernacki transmitió un fuerte mensaje de esperanza tras su participación en la Misa Estacional en ocasión de la Solemnidad del Señor del Milagro.

“La esperanza es de toda la vida, no solo de un día. Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”, planteó en diálogo con Aries.

El sacerdote reflexionó sobre el sufrimiento de muchas personas en la actualidad y la tentación de rendirse ante las dificultades: “El aislamiento, el quedarse encerrado en los propios problemas, lleva a la desesperanza. No podés quedarte con tus problemas, hay que compartirlos, abrir el corazón”.

86976-el-padre-dante-bernacki-fue-intervenido-por-un-episodio-cardiacoMonseñor Bernacki apuntó contra las “mezquindades” del poder político

También advirtió sobre el dolor que generan los suicidios: “Quien se quita la vida deja una herida muy grande en su familia. La Iglesia está abierta para recibir a quienes necesitan ayuda. También hay profesionales, psicólogos y psiquiatras que pueden acompañar. No hay que dejarse caer”.

Finalmente, llamó a vivir el pacto de fidelidad del Milagro durante todo el año: “Que no se quede en el 15 de septiembre, que sea un compromiso de cada día”.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail