
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.


El gerente del Hospital Oñativia, cuestionó el aumento del 100% que recibieron los anestesistas por cirugías complejas y advirtió que genera un desbalance presupuestario en el sistema público.
Salta12/09/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, denunció que los anestesistas del sistema público llegaron a cobrar hasta $1.500.000 por una cirugía de tiroides con vaciamiento ganglionar, una intervención de mediana o alta complejidad de aproximadamente dos horas.
“Es el sueldo de un médico por una sola operación. Una práctica o dos prácticas hacen lo que gana un profesional durante todo el mes. Es una barbaridad”, aseguró Nallar en diálogo con la prensa.
El incremento se da tras un aumento del 100% en los valores del nomenclador del IPS, que define las tarifas por prácticas quirúrgicas. Según el gerente, este ajuste afecta directamente a los presupuestos hospitalarios y genera un “desbalance muy grande” cuando se busca pagar a todos los profesionales de la planta.
Nallar remarcó que los anestesistas se forman en los hospitales públicos, pero al trasladarse al sector privado consiguen tarifas mucho más altas, lo que, según él, convierte al Estado en “el mejor cliente de la Asociación de Anestesia de Salta”, cubriendo cerca del 90% de los valores que exigen.
“Ya los gerentes estamos cansados de esto. No puede haber un poder sobre el poder. El Estado no puede mirar para otro lado”, sostuvo, destacando que el gobierno provincial y los directivos hospitalarios vienen denunciando públicamente la situación.
El funcionario apeló a la solidaridad y conciencia ciudadana de los profesionales: “Se forman en el sistema público y luego reciben aumentos del 100%. Hay que ser coherentes y responsables con la población que atienden”, concluyó.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.