Por la posición dominante de anestesiólogos, quieren que intervenga la Fiscalía

“La Ley de Defensa al Consumidor no alcanza a los profesionales, pero la salud es un servicio esencial. Hay que frenar este monopolio que tienen los anestesistas y que les permite cobrar lo que quieren” sostuvo el gerente del hospital Oñativia.

Salta12/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

23848-marcelo-nallar-renuncio-a-su-cargo-como-gerente-del-hospital-dr-arturo-oniativia

Por Aries, el gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, denunció que los anestesistas ejercen un “poder sobre el poder” que limita la capacidad del Estado para regular los servicios de salud. Según explicó, la situación se volvió insostenible cuando los profesionales del sector público que se especializan en hospitales estatales migran al ámbito privado y terminan convirtiéndose en un obstáculo para la administración sanitaria.

“La Ley de Defensa al Consumidor no alcanza a los profesionales, pero la salud es un servicio esencial. Hay que frenar este monopolio que tienen los anestesistas y que les permite cobrar lo que quieren. Es injusto: el anestesista no tiene consultorio, no tiene gastos de secretaria ni de alquiler, y sin embargo cobra hasta cuatro veces más que el cirujano que atiende al paciente desde la consulta”, explicó Nallar.

El gerente advirtió que la situación afecta directamente a los hospitales públicos: “El poder del Ministerio de Salud se ve limitado. Esto no nos puede volver a pasar, la sangre llegó al río”. Nallar también destacó que en Salta, más del 50% de la población no cuenta con obra social y depende del sistema público, mientras que cerca del 70% de los procedimientos de anestesia del Estado provincial se realiza para personas sin cobertura privada.

marcelo-nallar-Eg_9EerWsAEg4okNallar aseguró que tienen que entender que “la torta es una sola” y los anestesistas perjudican colegas

El funcionario señaló que la fiscalía debería intervenir para controlar este monopolio y proteger a los pacientes y al Estado. Además, explicó que los gerentes de los hospitales de la provincia están coordinados para abordar el conflicto y que la problemática se arrastra desde hace más de una década.

“La actitud es solidaria con los hospitales, pero es necesario exponer estas irregularidades. Los anestesistas se forman en el sistema público y luego se trasladan al privado, transformándose en un enemigo del Estado. Esto es un tema que afecta a la mayoría de los salteños y requiere intervención inmediata”, concluyó Nallar.

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Lo más visto

Recibí información en tu mail