
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


Marcelo Nallar explicó que la escasez de profesionales y la presión gremial llevaron al Hospital Oñativia a recurrir a pagos por práctica, desbalanceando todo el presupuesto.
Salta12/09/2025
Agustina Tolaba
El conflicto de los anestesistas con los hospitales nacionales contia escalando. A esto se refirió por Aries Marcelo Nallar, gerente del hospital Oñativia, y este aseguró que el conflicto tiene raíces que se remontan a más de 15 años. “Esto no es nuevo. Se fueron jubilando los anestesiólogos de planta y cuando intentamos reemplazarlos, no había candidatos, no se presentaba nadie”, explicó Nallar.
El gerente remarcó que la situación se debe, en gran medida, a la fuerte asociación gremial de los anestesiólogos, que opera a nivel nacional. “Es muy difícil conseguir a alguien que quiera trabajar por un cargo público cuando en el sector privado cobran muchísimo más”, señaló, al mismo tiempo que detalló que esta disparidad coloca a los hospitales en una posición de desventaja frente a la negociación de valores.
Según Nallar, la falta de candidatos llevó al hospital a recurrir a la Asociación de Anestesia para garantizar la prestación del servicio mediante pagos por práctica profesional, una modalidad que no es la ideal. “Tuvimos que firmar con ellos por práctica, cosa que nos permitió cubrir el servicio. Lo ideal hubiese sido contratar anestesiólogos de planta, pero no había voluntarios”, sostuvo.
Esta problemática no se limita a Oñativia. “Lo mismo sucedió hace más de 10 años cuando se abrió el Hospital Público Papa Francisco, y también en el interior, especialmente en el norte de la provincia, donde no hay anestesiólogos que quieran trabajar por la planta”, indicó Nallar.
El gerente explicó que la intervención de la Asociación de Anestesia generó un desbalance económico en el hospital. “Cuando la asociación fija un aumento de casi el 100% por práctica, mucho más que la inflación, los anestesiólogos del sector público empiezan a exigir mejoras acordes a esos valores. Es imposible, porque uno trabaja con un presupuesto fijo: si estaban destinados 10.000 pesos, un aumento de 100% implicaría 20.000 pesos, ¿de dónde lo sacás del resto de los colegas?”, ejemplificó.
Nallar destacó que esta situación histórica refleja la complejidad de garantizar servicios de anestesia en el sector público, la brecha con el sector privado y el impacto de la negociación colectiva en el presupuesto hospitalario.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.