Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei

El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.

Política22/10/2025

6568b57f8f7f2_940_529!

Esta semana, Martín Romeo, uno de los querellantes del caso $Libra, pidió la detención e indagatoria de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos traders apuntados como el nexo entre Javier Milei y Hayden Davis. 

"El pedido de prisión para estas personas, entiendo yo, no tiene mucho asidero jurídico y seguramente vaya a ser rechazado", expresó el abogado y también querellante de la causa Gregorio Dalbón. 

Las nuevas revelaciones en la investigación apuntan sobre todo a la trazabilidad del dinero y las billeteras virtuales para conocer a los principales beneficiados. Sin embargo, para el abogado lo más importante son las ramificaciones políticas. 

"(Eduardo) Taiano es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó Dalbón, en referencia a lo que entiende que es una demora del fiscal a cargo la causa de la criptoestafa en la llamada a indagatoria del presidente Javier Milei y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. "Estará esperando el momento que crea él oportuno cuando no va a lastimar al gobierno que sostiene a su hijo como empleado de comiso al mando de (Patricia) Bullrich", agregó el jurista.

El reclamo de Dalbón no terminó ahí. También se preguntó por qué el fiscal Taiano demoró seis meses en pedirle el celular del Jefe de Estado y su hermana. "Me parece que ir tirando pedidos de detención que no van a prosperar no tiene mayor sentido. Lo importante es que llamen al Presidente a indagatoria y que ahí nos cuente por qué promocionó mediante un tuit un negocio", insistió el abogado.

Para Dalbón, la estrategia de esta causa es la construcción de prueba irrefutable que, una vez citado a indagatoria y por el peso de los cargos contra los Milei, la única opción lógica sea el procesamiento.  

"También entendamos que los jueces y fiscales de Comodoro Py son personas que actúan políticamente. Seguramente esto lo van a decidir posteriormente al día 26 de octubre, lo importante es tomar la cuestión seriamente, ir avanzando en la causa a pie de plomo, con pruebas", subrayó. 

Página12

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail