Alerta en Salta por listeriosis: advierten sobre el consumo de lácteos y fiambres caseros

La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.

Salta28/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

689bb1491ef9e_905_510!

En Aries, la Jefa de Programa de Control de Infecciones del Ministerio de Salud de Salta, Paula Herrera, explicó en detalle qué es la listeriosis, enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que motivó una alerta sanitaria en Salta. La transmisión ocurre principalmente por el consumo de lácteos contaminados, especialmente aquellos que no cuentan con procesos de pasteurización ni certificación bromatológica.

“El riesgo aumenta con quesos criollos, yogures caseros o quesillos sin control bromatológico. Existe la idea de que lo casero es más sano, pero sin los procesos correctos puede ser muy peligroso”, señaló la funcionaria.

La bacteria ingresa por vía digestiva. En personas sanas suele manifestarse como una gastroenteritis pasajera, pero en pacientes con enfermedades crónicas, diabetes, mayores de 70 años o menores de 5, puede causar complicaciones graves como meningitis e incluso la muerte.

El caso confirmado en Salta corresponde a un hombre de 34 años con una enfermedad autoinmune y otras patologías, que permanece en estado crítico bajo asistencia respiratoria. “Apenas se sospechó el diagnóstico, se realizó la encuesta alimentaria para identificar el origen de la infección, aunque aún no se determinó qué producto específico lo contagió”, explicó.

Las autoridades bromatológicas remarcaron la importancia de verificar siempre el origen y el envasado de los productos. También advirtieron que los fiambres y otros alimentos derivados de animales pueden transmitir patologías similares.

“La recomendación es clara: consumir productos pasteurizados y con los controles pertinentes”, insistió.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail