Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque

A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.

Turismo25/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

3fd505590a5efc533c72ffe130d712d8709c3ea6d9bac577_840

Por Aries, la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lia Rivella, destaco a Salta como una de las provincias del norte con mayor conectividad aéres, con rutas directas a destinos internacionales y nuevos vuelos programados para el verano.

“Es importante sostener la conectividad directa sin pasar por Buenos Aires, porque nos conecta con 80 destinos distintos y facilita el turismo y los negocios en la región”, afirmó Rivella.

En ese sentido, la referente del sector advirtió, además, que los pasajes aéreos en Argentina enfrentan una fuerte presión impositiva que encarece los boletos respecto a los comprados en el exterior. “A veces puede ser más barato comprar desde Chile, y eso nos desfavorece”, señaló.

suba-retenciones-campo-saltenoFletes que asfixian al campo salteño: el 40% del valor del maíz se destina al transporte

Rivella también se refirió a la competencia ilegal en el sector, que afecta a las agencias y líneas aéreas formales. “Necesitamos que las autoridades revisen la oferta y los horarios de vuelos, porque la competencia desleal genera distorsiones y dificulta que los viajeros accedan a un servicio seguro y regulado”, indicó.

La funcionaria destacó que mantener y expandir estas conexiones es clave para que Salta siga siendo un destino competitivo y accesible tanto para turistas locales como internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail