
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Turismo01/10/2025La provincia de Salta contará con una mayor conectividad aérea durante los meses de verano gracias al anuncio realizado por Flybondi, que incrementará de manera significativa sus vuelos desde y hacia el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. En este sentido, la ruta que une Salta con Buenos Aires pasará de 14 a 26 frecuencias semanales, lo que representa un aumento del 79% respecto al mes de septiembre, mientras que el servicio que conecta con Córdoba se transformará en un vuelo diario, alcanzando un crecimiento superior al 130%.
Los pasajes ya se encuentran disponibles en la página oficial de la aerolínea con tarifas desde $39.187 para la ruta Salta–Buenos Aires y desde $38.999 para Salta–Córdoba. En el marco de este anuncio, la compañía lanzó además la promoción FLYSALTA, que otorga un 20% de descuento en viajes hacia y desde la provincia, aplicable a todo el calendario de vuelos disponible y válido hasta el 15 de octubre.
Flybondi proyecta para la temporada 2025–2026 un récord de 15.000 vuelos programados y la posibilidad de transportar a más de 2,8 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 56% en relación con el verano anterior. Para alcanzar este objetivo, incorporará diez aeronaves bajo modalidad ACMI, lo que permitirá reforzar la oferta durante los meses de mayor demanda.
Este acuerdo se cerró en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde se realizó una reunión entre la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza, y el coordinador de Asuntos Públicos de Flybondi, Andrés Rojas.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El intendente Omar Carrasco advirtió que la crisis económica golpea al turismo y que el verano en Coronel Moldes se anticipa complejo. El municipio trabaja en un plan estratégico para atraer visitantes.
La coordinadora de Parques Urbanos de la Provincia, Eleonora Gallardo, adelantó en Aries que el camping ya está habilitado, pero que las piletas comenzarán a funcionar recién cuando se defina la fecha oficial de apertura.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El Gobierno nacional anunció, tras la normalización en la entrega de chapas patentes para autos y motos 0 km, fuertes sanciones a quienes circulen sin las matrículas metálicas correspondientes.
”Es una política de Estado con un criterio absolutamente federal", aseguró Sáenz quien remarcó que cada escritura representa para las familias “años de vida esperando”. Esta gestión ya concretó la entrega de más de 6.500 escrituras en toda la provincia.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que modifica la Ley de Mediación de la Provincia e incorpora la herramienta de la virtualidad, mediante el uso de la tecnología, para llegar a acuerdos entre partes.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.