
El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.


Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Turismo30/09/2025
Del 1 al 15 de octubre vuelve el programa PreViaje a Salta con una propuesta de beneficios para los hoteles: La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique.
Durante ese período, quienes reserven alojamiento para el mes de diciembre recibirán un reintegro del 50% en crédito, que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio de 2026.
“Diciembre, mayo y junio son meses complicados para Salta, entonces decidimos lanzar un PreViaje propio. Si reservás del 1 al 15 de octubre para viajar en diciembre, te devolvemos el 50% en crédito. Ese crédito lo podés usar cuando regresás en mayo o junio, en cualquiera de los tres hoteles, y se reparte entre alojamiento y gastronomía”, detalló el empresario hotelero, Mario Peña, en diálogo con Aries.
Además destacó que los valores de mayo y junio ya se pueden consultar en el sitio web de los hoteles, lo que brinda previsibilidad a los viajeros.
Peña también recordó el impacto que tuvo el programa PreViaje a nivel nacional. “Nunca hubo una herramienta como PreViaje que lograra revertir la temporada baja en los destinos turísticos. En junio de 2023, que históricamente es uno de los meses más flojos para Salta, la provincia terminó primera en ocupación a nivel nacional, con un 70% promedio”, expresó.
Para aprovechar esta promoción, los interesados pueden ingresar directamente a las webs oficiales o redes sociales de La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, y realizar sus consultas y reservas por mensaje directo. La promoción estará vigente solo del 1 al 15 de octubre.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica remarcó que la actividad recién muestra señales de alivio con las nuevas opciones de financiamiento pero se necesita más.

El gobernador destacó los altos niveles de ocupación turística y aseguró que son el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Desde el viernes 21 hasta hoy lunes 24, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera registró una ocupación del 100%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del sur provincial durante el fin de semana largo, según datos confirmados por la prensa local.

Con la apertura de nuevas rutas internacionales, el sector apunta a atraer más extranjeros y transformar su composición de mercado tras un año marcado por la recesión.

Desde la Cámara de Turismo remarcan que muchos turistas eligieron confirmar su estadía sobre la marcha, aprovechando tarifas de último momento y modificando por completo el comportamiento histórico de planificación.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.