
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Salud13/10/2025En su día, la presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta, Gisela Pedersen, reflexionó en Aries sobre los nuevos desafíos que enfrenta la profesión ante la irrupción de la inteligencia artificial y las terapias no reconocidas por la ciencia.
Consultada en Aries por el uso de herramientas digitales como ChatGPT para hablar de problemas emocionales, Pedersen aclaró que “no se puede comparar con la terapia”.
“La inteligencia artificial no empatiza, solo responde con base en lo que el usuario dice. Un psicólogo escucha, interpreta y trabaja con la historia del paciente. La máquina, en cambio, puede reforzar una idea errónea y hundir a alguien en su depresión”, advirtió.
Pedersen también opinó sobre el auge del coaching, las constelaciones familiares y la biodecodificación, y sostuvo que “no son terapias psicológicas”.
“No competimos, pero hay que aclarar que la psicología es científica. A quienes practican constelaciones se los invitó a presentar evidencia científica, pero no lo hicieron. No tienen validación científica, por lo tanto, la psicología no las reconoce”, explicó.
La profesional remarcó que la terapia psicológica “requiere tiempo, compromiso y trabajo personal”, y animó a la población a acudir a profesionales formados: “Ir al psicólogo cuesta, pero hace bien. No es una charla breve, es un proceso que ayuda a conocerse, asumir la realidad y encontrar herramientas para vivir mejor”.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Esta medida descentraliza la atención, ya que ahora la población de áreas operativas como Santa Victoria Este, Morillo, La Poma y Cachi puede acceder a especialistas en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y derivaciones a otros municipios.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.