Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Salud13/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

700x432_1077532_202504022229510000001

En su día, la presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta, Gisela Pedersen, reflexionó en Aries sobre los nuevos desafíos que enfrenta la profesión ante la irrupción de la inteligencia artificial y las terapias no reconocidas por la ciencia.

Consultada en Aries por el uso de herramientas digitales como ChatGPT para hablar de problemas emocionales, Pedersen aclaró que “no se puede comparar con la terapia”.

“La inteligencia artificial no empatiza, solo responde con base en lo que el usuario dice. Un psicólogo escucha, interpreta y trabaja con la historia del paciente. La máquina, en cambio, puede reforzar una idea errónea y hundir a alguien en su depresión”, advirtió.

mujer-consejero-hablando-permaneciendo-cerca-1-1024x683Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

Pedersen también opinó sobre el auge del coaching, las constelaciones familiares y la biodecodificación, y sostuvo que “no son terapias psicológicas”.

“No competimos, pero hay que aclarar que la psicología es científica. A quienes practican constelaciones se los invitó a presentar evidencia científica, pero no lo hicieron. No tienen validación científica, por lo tanto, la psicología no las reconoce”, explicó.

La profesional remarcó que la terapia psicológica “requiere tiempo, compromiso y trabajo personal”, y animó a la población a acudir a profesionales formados: “Ir al psicólogo cuesta, pero hace bien. No es una charla breve, es un proceso que ayuda a conocerse, asumir la realidad y encontrar herramientas para vivir mejor”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail