“El milagro se respira en Salta”, aseguró el monseñor Bernaki

El sacerdote habló sobre la devoción de los pueblos de La Puna, la logística de la procesión y cómo la celebración se convirtió en un fenómeno nacional e internacional.

Salta22/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

pagina-13-sr-y-virgen-del-milagro

A menos de un mes de una nueva edición del Milagro en Salta, por Aries, el monseñor Dante Bernaki, conocido como el “cura peregrino”, habló sobre la expectativa y los preparativos de esta festividad que convoca a miles de fieles de toda la región.

“El milagro no es cuestión de training, sino de fe y de estar a la expectativa de lo que Dios diga y permita”, señaló Bernaki, refiriéndose a la devoción que despierta la celebración entre los pueblos de La Puna y otras localidades. “Es bastante trabajoso mantener a la multitud en el camino, pero la gente se prepara con mucho entusiasmo”, agregó.

El sacerdote también se refirió a su salud, tras el infarto que sufrió hace poco más de un año. “El año pasado vine muy bien a la peregrinación, meses después de la operación. Espero que este año sea lo mismo. Por supuesto, voy a media máquina obedeciendo al médico, no es cuestión de hacerse el loco tampoco”, sostuvo.

79878-en-la-fiesta-de-la-virgen-del-perpetuo-socorro-monsenior-bernacki-pidio-el-fin-de-la-corrupcioBernaki lamentó que a jubilados y discapacitados “les robaron el futuro”

Bernaki destacó la magnitud del fenómeno religioso: “Basta ir a la plaza 9 de Julio para sentir esa expresión de la gente, se respira el milagro. La preparación viene desde julio, todo agosto y, por supuesto, septiembre, con la novena y la fiesta”.

En sus recorridos por distintas provincias, Bernaki pudo ver cómo la devoción se mantiene viva incluso lejos de Salta: “El año pasado, en Comodoro Rivadavia, la procesión llamó la atención de todos, con ponchos y las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. Ahí se nota que donde hay un salteño, prende el milagro”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail