
El vocero de la Catedral informó que finalizaron los trabajos de reparación de los techos con apoyo de la Provincia. “Los techos ya están más arreglados, eso nos da tranquilidad", manifestó el vocero de la Catedral.
El sacerdote habló sobre la devoción de los pueblos de La Puna, la logística de la procesión y cómo la celebración se convirtió en un fenómeno nacional e internacional.
Salta22/08/2025A menos de un mes de una nueva edición del Milagro en Salta, por Aries, el monseñor Dante Bernaki, conocido como el “cura peregrino”, habló sobre la expectativa y los preparativos de esta festividad que convoca a miles de fieles de toda la región.
“El milagro no es cuestión de training, sino de fe y de estar a la expectativa de lo que Dios diga y permita”, señaló Bernaki, refiriéndose a la devoción que despierta la celebración entre los pueblos de La Puna y otras localidades. “Es bastante trabajoso mantener a la multitud en el camino, pero la gente se prepara con mucho entusiasmo”, agregó.
El sacerdote también se refirió a su salud, tras el infarto que sufrió hace poco más de un año. “El año pasado vine muy bien a la peregrinación, meses después de la operación. Espero que este año sea lo mismo. Por supuesto, voy a media máquina obedeciendo al médico, no es cuestión de hacerse el loco tampoco”, sostuvo.
Bernaki destacó la magnitud del fenómeno religioso: “Basta ir a la plaza 9 de Julio para sentir esa expresión de la gente, se respira el milagro. La preparación viene desde julio, todo agosto y, por supuesto, septiembre, con la novena y la fiesta”.
En sus recorridos por distintas provincias, Bernaki pudo ver cómo la devoción se mantiene viva incluso lejos de Salta: “El año pasado, en Comodoro Rivadavia, la procesión llamó la atención de todos, con ponchos y las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. Ahí se nota que donde hay un salteño, prende el milagro”.
El vocero de la Catedral informó que finalizaron los trabajos de reparación de los techos con apoyo de la Provincia. “Los techos ya están más arreglados, eso nos da tranquilidad", manifestó el vocero de la Catedral.
Por medio del IPV, la gestión de Gobierno lleva entregados más de 5 mil títulos de propiedad. En 2024 se entregaron 1.750, récord que no se alcanzaba desde el 2002.
La Parroquia Nuestra Señora de Lourdes inicia hoy el triduo especial por el “Milagro de los Enfermos”. Bajo el lema "Milagro: Camino del encuentro y la esperanza", misas y celebraciones se extenderán hasta el domingo.
Se estiman temperaturas que hoy alcanzarían los 30º, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. La alerta por viento asciende a amarilla y el índice de incendios forestales es Extremo.
En lo que va de agosto, el litro de nafta súper acumuló un aumento de $66. La súper alcanzó los $1.417 por litro, mientras que la Infinia, $1.634.
La actividad se desarrollará en la plaza General Belgrano, de 9 a 13. Además, el camión oncológico realizará mamografías y estudios de Papanicolaou de manera gratuita.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.