El IPS implementa un vademécum obligatorio para medicamentos de alto costo

La medida regirá desde el 20 de agosto y busca optimizar el uso de fármacos en planes especiales, priorizando la relación costo-efectividad y la evidencia científica.

Salta14/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

md

El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) aprobó un Vademécum de Medicamentos de Alto Costo para Planes Especiales, que será de uso obligatorio para todos los prestadores a partir del 20 de agosto. La medida, establecida a través de la Resolución Nº 0173-I/2025, busca garantizar el acceso a tratamientos seguros, eficaces y necesarios, optimizando al mismo tiempo el uso de los recursos del organismo.

El listado incluye principios activos destinados a tratar enfermedades raras, poco frecuentes, inmunológicas, metabólicas, autoinmunes, hematológicas y otras condiciones clínicas severas o discapacitantes que requieren medicación de alto costo. Según el texto oficial, los médicos deberán realizar las prescripciones respetando la relación costo-efectividad y no podrán indicar marcas comerciales ni principios activos por fuera del vademécum aprobado.

103222-el-gobierno-y-la-camara-pymes-alinean-agendas-de-trabajo-para-posicionar-a-salta-como-un-eje-estrategico-claveSalta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica

La normativa establece que el listado tendrá carácter dinámico y será revisado al menos una vez por año, incorporando o modificando principios activos de acuerdo con la evolución de la evidencia científica y bajo justificación técnico-sanitaria.

El IPS indicó que esta decisión forma parte del proceso de reordenamiento administrativo dispuesto por la intervención del organismo, con el objetivo de “continuar con el desenvolvimiento natural y habitual de los servicios, mejorando la calidad de atención de sus afiliados y beneficiarios”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail