
La atención presencial se reducirá, pero urgencias, consultas online y la descarga de la credencial digital garantizarán la asistencia de los afiliados.
La medida regirá desde el 20 de agosto y busca optimizar el uso de fármacos en planes especiales, priorizando la relación costo-efectividad y la evidencia científica.
Salta14/08/2025El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) aprobó un Vademécum de Medicamentos de Alto Costo para Planes Especiales, que será de uso obligatorio para todos los prestadores a partir del 20 de agosto. La medida, establecida a través de la Resolución Nº 0173-I/2025, busca garantizar el acceso a tratamientos seguros, eficaces y necesarios, optimizando al mismo tiempo el uso de los recursos del organismo.
El listado incluye principios activos destinados a tratar enfermedades raras, poco frecuentes, inmunológicas, metabólicas, autoinmunes, hematológicas y otras condiciones clínicas severas o discapacitantes que requieren medicación de alto costo. Según el texto oficial, los médicos deberán realizar las prescripciones respetando la relación costo-efectividad y no podrán indicar marcas comerciales ni principios activos por fuera del vademécum aprobado.
La normativa establece que el listado tendrá carácter dinámico y será revisado al menos una vez por año, incorporando o modificando principios activos de acuerdo con la evolución de la evidencia científica y bajo justificación técnico-sanitaria.
El IPS indicó que esta decisión forma parte del proceso de reordenamiento administrativo dispuesto por la intervención del organismo, con el objetivo de “continuar con el desenvolvimiento natural y habitual de los servicios, mejorando la calidad de atención de sus afiliados y beneficiarios”.
La atención presencial se reducirá, pero urgencias, consultas online y la descarga de la credencial digital garantizarán la asistencia de los afiliados.
Tras la paralización en 2024, Aguas del Norte ejecuta la última etapa del proyecto que garantizará agua a mil personas y proyecta cobertura futura.
El acto oficial se realizará a partir de las 11:30. Previamente presidirá el gabinete ampliado del que participarán integrantes del Ejecutivo, intendentes y legisladores departamentales.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
La Provincia desestimó las tres ofertas por incumplir requisitos técnicos y dejó sin adjudicar la obra de más de $334 millones prevista para reforzar el control fronterizo.
Esta será la última renovación del año, la que les permitirá continuar con el beneficio hasta finalizar este ciclo lectivo.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Luego de que se cerrara ese paso clandestino, se reunió el Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, y el interventor de Aguas Blancas remarcó sobre el impacto económico.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
Jorge Guaymás consideró que Juan Manuel Urtubey es el dirigente indicado para encabezar la candidatura a senador nacional por el frente Fuerza Patria.
Los precios al consumidor aumentaron 1,9% en julio de 2025 respecto de junio y acumularon un alza de 17,3% en los últimos siete meses.