
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Felipe Medina resaltó que, a diferencia de su antecesor, León XIV implementará los cambios de manera pausada, enfrentando presiones de sectores conservadores.
Sociedad13/08/2025Por Aries, el licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, destacó que el Papa León XIV representa una continuidad de las reformas iniciadas por el Papa Francisco, aunque con un estilo más sereno y prudente. "Francisco era como una montaña rusa que te lleva a gran velocidad con cambios drásticos; León XIV es como una mula peruana que camina despacio bajando la montaña", explicó Medina.
El especialista subrayó que el pontífice, con experiencia en diócesis pequeñas, enfrentará presiones de sectores conservadores europeos e italianos, pero mantendrá la política de apertura e inclusión iniciada por Francisco. "Se encargó de abrir todas las puertas y de incluir a colectivos que se sentían aislados de la Iglesia y de Dios", indicó.
Medina también resaltó el compromiso de León XIV con las comunidades aborígenes de la Amazonía, donde trabajó como misionero. Recordó que uno de los primeros anuncios del Papa será abrir las causas de beatificación de un obispo y una monja franceses asesinados mientras defendían a comunidades indígenas frente a intereses de empresas petroleras.
El especialista concluyó que el Papa León XIV seguirá con una pastoral enfocada en la protección de pueblos vulnerables, reforzando el legado de Francisco pero con un enfoque más pausado y estratégico.
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Claudio Contardi está acusado de violación y enfrenta una posible pena de hasta 50 años de prisión por abuso sexual agravado en un contexto de violencia de género.
Fue a partir de una iniciativa de la diputada nacional Pamela Calletti. Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
Las redes sociales están modificando la forma de comunicarse de la mano de sofisticados algoritmos que premian y castigan con mayor o menor difusión según una infinidad de parámetros.
Peritos buscaron determinar la trayectoria, velocidad y ángulo del proyectil que impactó al fotógrafo durante una protesta.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Los analistas creen que la Secretaría de Finanzas no renovará todos los compromisos de esta semana y anticipan que inyectará pesos que los bancos usarán para cumplir con los nuevos requisitos de encajes.
El cruce se llevará a cabo en el Padre Martearena de Salta, que retornará como sede después de tres años. Desde las 19.30 de este miércoles, definirán al próximo rival de Belgrano de Córdoba.
Luego de que se cerrara ese paso clandestino, se reunió el Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, y el interventor de Aguas Blancas remarcó sobre el impacto económico.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.