
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea de este sábado.
Educación09/08/2025El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa) ratifica su compromiso con su plan de lucha. Hoy, 9 de agosto, una asamblea extraordinaria del gremio resolvió profundizar las medidas de fuerza en respuesta a la falta de avances en las negociaciones con el gobierno provincial.
La principal resolución establece la continuidad del paro progresivo. La medida se extenderá hasta el jueves 14 de agosto, manteniendo la presión sobre las autoridades. Este paro busca visibilizar las demandas urgentes del sector y lograr una respuesta concreta a sus reclamos se subrayó.
Como parte de la intensificación de las acciones, SITEPsa convoca a una importante jornada de movilización. El martes 12 de agosto, los docentes marcharán desde la Escuela Normal hasta el centro de la ciudad. Una vez finalizada la movilización, se realizará una nueva asamblea en la sede del sindicato, 16 horas, donde se evaluarán los próximos pasos.
El petitorio de SITEPsa incluye tres puntos cruciales. El primero es una respuesta favorable al petitorio salarial presentado por la organización. El segundo, la devolución inmediata de los descuentos aplicados a los trabajadores. Finalmente, se exige la eliminación de las faltas "injustificadas" que, según el sindicato, vulneran el derecho constitucional de protesta de los trabajadores.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El evento que se realizará este viernes, nace de la necesidad de generar vínculos entre Educación y el sector productivo. Se expondrán más de 30 proyectos educativos y 40 empresas tendrán sus propuestas institucionales.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.
Así lo establece la Resolución N.º 69 del Ministerio de Economía, que adjudicó una contratación directa por 78 mil dólares con fondos del BID para asistir a la AFS Youth Assembly.
Alumnos de escuelas secundarias participaron del cuarto simulacro de juicio por jurado en Salta, ya con la ley provincial sancionada. La ministra Fiore resaltó la formación ciudadana.
La ministra aseguró que el Gobierno hizo el máximo esfuerzo posible y destacó que Salta otorgó un aumento salarial mayor al nacional.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
Aries se une al dolor de la familia y amigos del reconocido locutor Bruno Iezzi, quien falleció a los 93 años. Una de las voces más queridas y un verdadero maestro de la radiofonía de Salta.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea de este sábado.