
Desvíos por reparaciones en avenidas afectan a las líneas 5D, 6ACD y troncales
Por obras en Av. Sarmiento y 12 de Octubre, las líneas 5D, 6ACD y troncales N-S y N-O tienen nuevos trayectos y paradas temporales.
A través del Boletín Oficial, la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) - Filial Salta, anunció un aumento del 5% en la cuota mensual del coseguro, con vigencia desde el 1 de agosto de 2025.
Salta06/08/2025La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) - Filial Salta, publicó una resolución en el Boletín Oficial que establece una suba en su cuota de coseguro. La medida, que rige a partir del 1 de agosto, se justifica por “la situación económica nacional y provincial que lleva a la suba de precios y/o costos de las prestaciones médicas en general”. La asociación considera necesario el ajuste para sostener el servicio.
La resolución, que aplica un 5% de aumento a la cuota mensual vigente, fija los nuevos valores para las distintas categorías de afiliados. La cuota del coseguro para el afiliado activo se estableció en $62.400. Por su parte, la cuota para el familiar adherente será de $88.600. Para monotributistas y particulares, la tarifa alcanza los $115.000 por persona.
El documento también especificó las nuevas tarifas para el sector de jubilados, quienes abonarán una cuota de $51.000, con un costo adicional de $7.000 por cónyuge y/o hijo. La Comisión Directiva de ATSA Salta afirmó que la actualización es fundamental para “mantener la calidad y cantidad de las prestaciones” que el sistema de coseguro reconoce, reforzando su carácter solidario.
Por obras en Av. Sarmiento y 12 de Octubre, las líneas 5D, 6ACD y troncales N-S y N-O tienen nuevos trayectos y paradas temporales.
Especialista alertó sobre el impacto ambiental y en la salud de los vecinos de la zona. “Esto puede provocar diarreas, infecciones parasitarias y contaminación del agua subterránea. Es un caldo de cultivo" advirtió.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, manifestó su preocupación por las posibles consecuencias sociales del operativo de Gendarmería en finca Karina.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se mostró crítico con el reciente allanamiento de Gendarmería Nacional en la finca utilizada para el contrabando en Aguas Blancas.
Alertan sobre calles intransitables por falta de nivelación, terrenos baldíos con quema de pastizales, robos frecuentes y autos con música a alto volumen durante la madrugada.
El funcionario será entrevistado este miércoles en una transmisión en vivo donde abordará los ejes centrales de su gestión y los desafíos en materia de seguridad en Salta.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Una vez más, el esfuerzo de los jubilados es desestimado por decreto. El veto presidencial al paquete de leyes previsionales sancionadas por el Congreso impide un alivio indispensable para quienes han sostenido este país con su trabajo.
El ministro de Gobierno Ricardo Villada confirmó que el gobernador Gustavo Sáenz competirá con lista propia en las próximas Elecciones.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
Por Aries, el diputado Edgardo Domínguez denunció que Yacuiba y Pocitos arrojan la materia fecal en una quebrada en Salvador Mazza. “Totalmente inhumano”, alertó.