
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
A través del Boletín Oficial, la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) - Filial Salta, anunció un aumento del 5% en la cuota mensual del coseguro, con vigencia desde el 1 de agosto de 2025.
Salta06/08/2025La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) - Filial Salta, publicó una resolución en el Boletín Oficial que establece una suba en su cuota de coseguro. La medida, que rige a partir del 1 de agosto, se justifica por “la situación económica nacional y provincial que lleva a la suba de precios y/o costos de las prestaciones médicas en general”. La asociación consideró necesario el ajuste para sostener el servicio.
La resolución, que aplica un 5% de aumento a la cuota mensual vigente, fija los nuevos valores para las distintas categorías de afiliados. La cuota del coseguro para el afiliado activo se estableció en $62.400. Por su parte, la cuota para el familiar adherente será de $88.600. Para monotributistas y particulares, la tarifa alcanza los $115.000 por persona.
El documento también especificó las nuevas tarifas para el sector de jubilados, quienes abonarán una cuota de $51.000, con un costo adicional de $7.000 por cónyuge y/o hijo. La Comisión Directiva de ATSA Salta afirmó que la actualización es fundamental para “mantener la calidad y cantidad de las prestaciones” que el sistema de coseguro reconoce, reforzando su carácter solidario.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.