
Paritarias en Salta: Docentes Autoconvocados rechazan acuerdo y anuncian paro de 72 horas
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El hecho ocurrió esta mañana en calle Buenos Aires a metros de Plaza 9 de Julio. Intervino personal de Tránsito.
Salta29/07/2025Un accidente vial ocurrió hoy en la calle Buenos Aires, entre Alvarado y Caseros, cuando un vehículo impactó a otro por detrás. Pablo, el conductor del auto colisionado, relató a Aries: "Veníamos manejando y sentimos un impacto desde atrás y bueno, fue un choque sin consecuencia afortunadamente". "Gracias a Dios, sin consecuencias", añadió.
Sin embargo, el panorama cambió cuando la mujer involucrada en el choque dio su versión de los hechos. Ella afirmó que el conductor del otro vehículo, "chocó de frente" y que, además, "no tiene el carnet y tiene la licencia vencida". La mujer se quejó de su situación, indicando que ella "tiene el seguro por débito automático" y que, por esta modalidad, le aplicarían una multa. “El débito automático es una porquería”, se quejó la mujer.
El agente de tránsito Jorge Antonio, encargado del servicio, confirmó que estaban "haciendo el acta y retención de licencia" debido a estas irregularidades.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
El objetivo es que todos los vecinos que forman parte de una institución u organización social sean atendidos en el Móvil Odontológico. Se darán 20 turnos grupales que podrán solicitarse por Whatsapp al 3875047040.
El legislador afirmó que la Justicia debe actuar y castigar a los responsables si se confirman los delitos económicos cometidos en la obra social.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.