Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Salta31/10/2025

Imagen1

Desde el 29 de octubre hasta el 6 de noviembre, el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres conmemora una de las tradiciones más sentidas del calendario cultural andino: la celebración de Todos los Santos y el Día de las Almas.

“Son fechas importantes para los puneños. Empezamos antes para tener una muestra y dar a conocer a la gente que nos visitan. En la institución tenemos el mini cine cultural donde se proyectan videos referidos al día de las almas, la historia de nuestro cementerio local”, detalló Aymara Quipildor, guía del Museo, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.

La puneña señaló que también se explicará la tradición del “Rezo de la taba”, un entretenimiento familiar que consiste en tirar un hueso de vaca, oveja o cabra y “si cae del lado más hueco, esa persona debe rezar un rosario o tres Ave María, se guían para ver quien reza más o menos”.

Además, el museo ofrecerá una exposición de la tradicional mesa de las ofrendas con visitas guiadas, buscando ser un espacio de encuentro espiritual y cultural, donde la historia, la fe y las costumbres ancestrales se entrelacen.

“Tenemos la mesa de ofrendas que que son pan de diferentes formas que los hacemos para esperar a nuestros seres queridos, a nuestros familiares, amigos y conocidos que ya de este mundo”, explicó Quipildor.

Consultada por si la celebración de Halloween llegó a la Puna, Quipildor reconoció que se pueden observar eventos en bares de la zona, sin embargo, revalorizó que la tradición de la mesa de ofrendas se mantiene en los hogares.

El Museo Regional Andino permanecerá abierto en horario corrido de 10:00 a 17:00 horas, permitiendo que turistas y residentes se acerquen a compartir este homenaje a la memoria y la espiritualidad de los puneños. El valor de la entrada es de $2.000, menores de 12 años entran gratis.

museo regional 2

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail