Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Para Macedo, terminar con la obra pública “es condenar al país al atraso”
El director de Vialidad Provincial cuestionó el desfinanciamiento del Estado y remarcó que sin rutas, energía ni conectividad no habrá inversiones ni desarrollo, especialmente en el norte argentino.
Argentina24/07/2025
Agustina Tolaba
En un contexto de ajuste fiscal y desfinanciamiento de la obra pública, en Día de Miércoles, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, expresó su preocupación por la falta de inversiones en infraestructura, lo que —según advirtió— pone en riesgo el desarrollo productivo del país y, en particular, de provincias como Salta.
"Nos preocupa mucho esto de obra pública cero, porque tenemos un país con un atraso de años en inversiones. No solo en lo vial, sino también en energía y conectividad. Sin caminos, sin electricidad, sin fibra óptica, es muy difícil atraer inversiones, sobre todo en el sector minero", afirmó Macedo.
El funcionario consideró inviable la idea de que el sector privado pueda suplir por completo el rol del Estado en este ámbito: "No podemos decir que toda la obra pública va a desaparecer porque empresas privadas se van a hacer cargo de eso. No es así".
Macedo también se refirió al proceso de privatización de corredores viales nacionales. Explicó que dentro del llamado a licitación que se concretaría entre agosto y septiembre, se incluye un extenso tramo que abarca desde Tucumán hasta el límite con Jujuy y el acceso a Salta, desde Torzalito hasta Aunor.
Según detalló, las empresas interesadas deberán realizar obras mínimas de seguridad —como bacheo, mejoras en banquinas y limpieza— durante el primer año, en el cual no se cobrará peaje. Luego, se habilitará la tarifa y se exigirá una repavimentación integral durante el plazo de concesión, que podría extenderse por 15 o 20 años.
En ese marco, aclaró que algunos tramos estratégicos ya están siendo intervenidos con fondos provinciales o gestionados por el gobernador Gustavo Sáenz: "La Ruta 9/34, conocida como la ruta de la muerte, ya tiene una empresa que está construyendo una autopista de dos carriles con plataforma central desde Rosario de la Frontera a Yatasto. Ese tramo no deberá ser atendido por la concesionaria que gane la licitación", precisó.
Finalmente, Macedo subrayó que sin una política activa de inversión pública será muy difícil mejorar las condiciones para el desarrollo económico: "Estas son obras que se hacen con fondos nacionales. La obra pública no es un gasto: es una inversión esencial para el futuro del país".

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.




