
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.


La obra vial más importante de Salta, la autopista del Valle de Lerma, podría comenzar en septiembre, pero su inicio depende del aval del Ministerio de Economía de la Nación.
Salta23/07/2025
Ivana Chañi
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, brindó detalles sobre el progreso de la futura autopista del Valle de Lerma, calificada como la obra vial más significativa de la actual gestión. “Casualmente ayer tuve una reunión con la gente de la UTE, la que va a hacer la obra, viendo algunos temas con respecto a la liberación de la traza primero”, afirmó Macedo en Aries.
La autopista, de 22 kilómetros y 150 metros de ancho, cruzará por numerosos campos, implicando la reubicación de represas y galpones, entre otras infraestructuras.
Macedo anticipó que la autorización del Gobierno Nacional para el endeudamiento provincial se espera para fines de este mes o principios del próximo. Esta autorización es fundamental, ya que el Ministerio de Economía de la Nación actuará como garante del financiamiento. “Una vez que eso llegue, se adjudica la obra a la UTE y se firma el contrato”, explicó el funcionario, agregando que la empresa tendrá un plazo de 60 días para presentar el proyecto ejecutivo, incluyendo el estudio de impacto ambiental y la audiencia pública. Se estima una rápida concreción de estos pasos dado el avanzado estado del proyecto.
La liberación de la traza se encuentra en marcha, lo que permite proyectar el inicio de la obra para fines de septiembre.
La complejidad técnica de la autopista es considerable. “Son 22 kilómetros de autopista con control total de acceso”, resaltó Macedo. Esto implica la construcción de una plata banda central y colectoras laterales, con todos los cruces a desnivel. La nueva vía deberá superar cuatro rutas, un ferrocarril y dos ríos, además de sortear numerosas interferencias como líneas de luz, agua y riego. Macedo expresó un gran entusiasmo por el pronto comienzo de esta megaobra.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.