
En el stand institucional, la provincia realizó el lanzamiento oficial de la próxima Expo Rural Salta y anunció líneas de crédito para la adquisición de ganado.
La obra vial más importante de Salta, la autopista del Valle de Lerma, podría comenzar en septiembre, pero su inicio depende del aval del Ministerio de Economía de la Nación.
Salta23/07/2025El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, brindó detalles sobre el progreso de la futura autopista del Valle de Lerma, calificada como la obra vial más significativa de la actual gestión. “Casualmente ayer tuve una reunión con la gente de la UTE, la que va a hacer la obra, viendo algunos temas con respecto a la liberación de la traza primero”, afirmó Macedo en Aries.
La autopista, de 22 kilómetros y 150 metros de ancho, cruzará por numerosos campos, implicando la reubicación de represas y galpones, entre otras infraestructuras.
Macedo anticipó que la autorización del Gobierno Nacional para el endeudamiento provincial se espera para fines de este mes o principios del próximo. Esta autorización es fundamental, ya que el Ministerio de Economía de la Nación actuará como garante del financiamiento. “Una vez que eso llegue, se adjudica la obra a la UTE y se firma el contrato”, explicó el funcionario, agregando que la empresa tendrá un plazo de 60 días para presentar el proyecto ejecutivo, incluyendo el estudio de impacto ambiental y la audiencia pública. Se estima una rápida concreción de estos pasos dado el avanzado estado del proyecto.
La liberación de la traza se encuentra en marcha, lo que permite proyectar el inicio de la obra para fines de septiembre.
La complejidad técnica de la autopista es considerable. “Son 22 kilómetros de autopista con control total de acceso”, resaltó Macedo. Esto implica la construcción de una plata banda central y colectoras laterales, con todos los cruces a desnivel. La nueva vía deberá superar cuatro rutas, un ferrocarril y dos ríos, además de sortear numerosas interferencias como líneas de luz, agua y riego. Macedo expresó un gran entusiasmo por el pronto comienzo de esta megaobra.
En el stand institucional, la provincia realizó el lanzamiento oficial de la próxima Expo Rural Salta y anunció líneas de crédito para la adquisición de ganado.
El Ministerio provincial informó que se gestionó ante Nación los fondos para el pago de abril, que serán acreditados en el transcurso de este miércoles 23.
El operativo “Ver para ser Libres” benefició a más de 5.000 niños en Salta con la entrega de anteojos y controles oftalmológicos en 54 municipios.
La nueva circunvalación noroeste en Salta requiere reparaciones en su calzada antes de su recepción provisoria, según confirmó Gonzalo Macedo, por Aries.
Vialidad Provincial lleva adelante un estudio para reordenar el acceso y estacionamiento en la cima del Cerro San Bernardo, con el objetivo de aliviar la creciente congestión vehicular.
El hecho ocurrió a plena luz del día en el macrocentro de Salta. El ladrón huyó tras el robo y se refugió en un minimercado, donde fue reducido por vecinos antes de que llegara la policía.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
Este jueves el Gobierno vuelve a reunirse con los gremios y Fernando Mazzone no descartó medidas de fuerza una vez terminadas las negociaciones.