Congestión en el Cerro San Bernardo: Vialidad analiza habilitar un solo sentido para los vehículos

Vialidad Provincial lleva adelante un estudio para reordenar el acceso y estacionamiento en la cima del Cerro San Bernardo, con el objetivo de aliviar la creciente congestión vehicular.

Salta23/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

cerro

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, dialogó con Aries e informó sobre un estudio en curso para abordar la problemática de la congestión vehicular en la cima del Cerro San Bernardo. El principal inconveniente, según Macedo, radica en el limitado espacio de estacionamiento disponible una vez que los vehículos alcanzan la cima. “El problema es llegar hasta la cima y después el estacionamiento es mínimo. Los autos estacionan todo al costo de la ruta en banquina sobre la ladera del cerro y ahí se genera el conflicto”, explicó.

Vialidad Provincial, en colaboración con el Teleférico, ha realizado un estudio para una posible variante vial antes de la cima. Esta propuesta busca crear una especie de "rotonda grande" en la parte superior del cerro, desviando el tráfico por la ladera hacia el Cerro 20 de Febrero y luego retornando. “Estamos haciendo un estudio al respecto para tratar de descomprimir sobre todo la llegada de vehículos arriba”, manifestó Macedo. La creciente afluencia de visitantes, impulsada por la nueva actividad de ala delta, intensifica la necesidad de una solución.

multimedia.normal.babdd339ab1f233c.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wMS0zMSBhdCAwOC5fbm9ybWFsLmpwZWc%3DHasta que la empresa haga las reparaciones, la Provincia no recibirá la Circunvalación Noroeste

El plan contempla un sistema de circulación en un solo sentido para los vehículos que ascienden y descienden el cerro, utilizando caminos separados a partir de cierto punto.

Esta ruta provincial está bajo la responsabilidad de Vialidad, que de forma regular realiza tareas de mantenimiento como el despeje de derrumbes y el corte de malezas. Sin embargo, el ancho actual del camino no permite la creación de nuevas infraestructuras más allá de las ya existentes, lo que subraya la importancia de la optimización del flujo vehicular propuesta en el estudio.

Te puede interesar
Lo más visto
90405-la-amt-autorizo-el-nuevo-cuadro-tarifario-para-taxis-y-remises

Alvarado: “La AMT no puede mirar para otro lado”

Salta22/07/2025

Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.

Recibí información en tu mail