
En el stand institucional, la provincia realizó el lanzamiento oficial de la próxima Expo Rural Salta y anunció líneas de crédito para la adquisición de ganado.
Vialidad Provincial lleva adelante un estudio para reordenar el acceso y estacionamiento en la cima del Cerro San Bernardo, con el objetivo de aliviar la creciente congestión vehicular.
Salta23/07/2025El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, dialogó con Aries e informó sobre un estudio en curso para abordar la problemática de la congestión vehicular en la cima del Cerro San Bernardo. El principal inconveniente, según Macedo, radica en el limitado espacio de estacionamiento disponible una vez que los vehículos alcanzan la cima. “El problema es llegar hasta la cima y después el estacionamiento es mínimo. Los autos estacionan todo al costo de la ruta en banquina sobre la ladera del cerro y ahí se genera el conflicto”, explicó.
Vialidad Provincial, en colaboración con el Teleférico, ha realizado un estudio para una posible variante vial antes de la cima. Esta propuesta busca crear una especie de "rotonda grande" en la parte superior del cerro, desviando el tráfico por la ladera hacia el Cerro 20 de Febrero y luego retornando. “Estamos haciendo un estudio al respecto para tratar de descomprimir sobre todo la llegada de vehículos arriba”, manifestó Macedo. La creciente afluencia de visitantes, impulsada por la nueva actividad de ala delta, intensifica la necesidad de una solución.
El plan contempla un sistema de circulación en un solo sentido para los vehículos que ascienden y descienden el cerro, utilizando caminos separados a partir de cierto punto.
Esta ruta provincial está bajo la responsabilidad de Vialidad, que de forma regular realiza tareas de mantenimiento como el despeje de derrumbes y el corte de malezas. Sin embargo, el ancho actual del camino no permite la creación de nuevas infraestructuras más allá de las ya existentes, lo que subraya la importancia de la optimización del flujo vehicular propuesta en el estudio.
En el stand institucional, la provincia realizó el lanzamiento oficial de la próxima Expo Rural Salta y anunció líneas de crédito para la adquisición de ganado.
El Ministerio provincial informó que se gestionó ante Nación los fondos para el pago de abril, que serán acreditados en el transcurso de este miércoles 23.
El operativo “Ver para ser Libres” benefició a más de 5.000 niños en Salta con la entrega de anteojos y controles oftalmológicos en 54 municipios.
La obra vial más importante de Salta, la autopista del Valle de Lerma, podría comenzar en septiembre, pero su inicio depende del aval del Ministerio de Economía de la Nación.
La nueva circunvalación noroeste en Salta requiere reparaciones en su calzada antes de su recepción provisoria, según confirmó Gonzalo Macedo, por Aries.
El hecho ocurrió a plena luz del día en el macrocentro de Salta. El ladrón huyó tras el robo y se refugió en un minimercado, donde fue reducido por vecinos antes de que llegara la policía.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
Este jueves el Gobierno vuelve a reunirse con los gremios y Fernando Mazzone no descartó medidas de fuerza una vez terminadas las negociaciones.