
"Normalizado": AMT oficializó el traspaso del control de taxis y remises a la Municipalidad
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
Salta22/07/2025En un comunicado difundido este martes 22 de julio, el gremio SiTEPSa expresó su "total disconformidad" con la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial y convocó a una Asamblea General Extraordinaria para este jueves 24, donde podrían definirse medidas de fuerza si no hay una mejora en la oferta.
Ese mismo día, pero a las 15 horas, está prevista una nueva reunión paritaria en Grand Bourg. El Gobierno ofreció un aumento del 9% para el segundo semestre del año, distribuido en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. SiTEPSa considera insuficiente ese esquema y aguarda una revisión.
La conducción del sindicato anticipó que la Asamblea General se realizará el jueves a las 19 horas en la sede de J.A. Fernández 536, con un único punto en el orden del día: la definición de medidas de acción directa en caso de que no haya avances en la negociación.
El resultado de la paritaria del jueves será determinante para evitar una escalada en el conflicto. Si la propuesta no se modifica, la asamblea sindical podría avanzar con un plan de lucha, que incluiría el no regreso a las aulas luego del receso escolar.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
A pocos meses de las elecciones legislativas, el Poder Ejecutivo muestra su peor cara con la interna entre el Presidente y su vice: quién mide mejor y qué le reprochan los votantes a Milei.