
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
Desde el Ente de Turismo reconocen un cambio en el comportamiento del visitante, que llega sin reservas y recorre múltiples provincias. La ciudad ajusta su estrategia para captar ese flujo dinámico.
Turismo16/07/2025En el marco de la temporada de vacaciones de invierno, en Agenda Abierta, el coordinador del Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, Fernando García Soria, destacó el objetivo estratégico de reposicionar a la ciudad como un destino turístico innovador, competitivo y con proyección internacional.
“Estamos en un momento clave para transformar turísticamente la ciudad. Queremos cambiar el perfil del destino y del visitante, y eso implica generar nuevas estrategias de promoción y apuntar a mercados más estables y menos dependientes de la coyuntura económica”, explicó.
Sobre el comportamiento turístico en esta primera semana de vacaciones de invierno, el funcionario municipal indicó que muchas de las visitas se están dando en formato itinerante: “Los turistas que vienen de provincias como Córdoba, Santa Fe o Mendoza viajan en auto, recorren distintos puntos del país y muchas veces no se quedan muchos días en un mismo destino. Eso también nos exige adaptar nuestra oferta”.
García Soria destacó la importancia de leer estas nuevas dinámicas del turista actual, que muchas veces se mueve sin reservas previas (el llamado ‘walk in’) y busca experiencias rápidas, diversas y accesibles.
“Hoy el turista también estudia los destinos y evalúa la disponibilidad, por eso es clave que el sector privado tenga estrategias comerciales sólidas y aproveche las herramientas tecnológicas disponibles para captar esa demanda espontánea”.
Finalmente, afirmó que Salta debe liderar el posicionamiento del norte argentino como región turística: “El norte tiene una riqueza enorme, y Salta puede encabezar ese proceso. Queremos llegar no solo al turismo nacional y regional, sino también a los mercados internacionales más lejanos como Europa. Es un camino de transformación que ya empezó”.
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
El Tren a las Nubes debió agregar ocho salidas más en julio ante la alta demanda turística destacó en Aries el titular del directorio.
La temporada de invierno en Salta ya muestra un repunte significativo en el movimiento turístico, con agencias de viajes reportando un aumento en las reservas y el arribo de visitantes de todo el país.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.