
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Turismo12/07/2025Salta continúa consolidándose como destino de bodas en el mercado regional. Este viernes, el INPROTUR Salta junto a la Dirección General de Turismo de Reuniones realizaron un encuentro virtual, dirigido a operadores turísticos y wedding planners de Paraguay, donde presentaron la oferta, los servicios y los atractivos de Salta como destino ideal para la realización de bodas en la provincia.
Durante el encuentro virtual, participaron más de 40 empresas paraguayas, entre ellas Intertours, Palma Travel, JL Transporte y Turismo, Nos Vamoos, Sunshine Viajes, Bloom Travel, Iguazu Turismo & Negocios, Round Trip, Level Trip, Sol Caribe, entre otras agencias de viajes, operadores y organizadores de eventos. Los mismos se interiorizaron sobre la propuesta salteña y manifestaron interés en incluir a la provincia como opción para sus clientes que buscan experiencias únicas para celebrar sus bodas.
En el marco del plan ejecutivo para el desarrollo del turismo de reuniones, Salta incorporó al segmento de bodas en su cartera de productos MICE, trabajando junto al Salta Convention Bureau y la Comisión de Bodas Destino de AOCA, en acciones que incluyen capacitaciones, relevamiento de venues, generación de bancos de imágenes y videos, y consolidación de información estratégica para potenciar este mercado.
Cabe destacar, que el pasado martes 8 de julio se realizó el lanzamiento oficial del 2° Encuentro Nacional de Bodas de Destino. El evento que reunirá en Salta a organizadores de bodas, destinos sede, proveedores y referentes nacionales e internacionales del sector, con el objetivo de promover, consolidar y profesionalizar a Argentina como sede de bodas destino.
El encuentro se llevará a cabo en Salta y Cafayate, del 2 al 4 de septiembre, fortaleciendo el posicionamiento de la provincia como epicentro de este segmento, que impulsa el desarrollo local, genera empleo y proyecta a Salta a nivel internacional como destino de romance. Más información e inscripciones en:https://https://bodasdestinoargentina.com.ar.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.