
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
Turismo16/07/2025Sebastián Vidal, presidente del directorio del Tren a las Nubes, confirmó que la histórica política de precios diferenciales para salteños continúa vigente. “Siempre tuvo un precio especial, sin importar si estaba en manos privadas o del Estado. Hoy, un salteño paga $59.000 por la excursión, frente a los $169.500 que abona un turista nacional”, aseguró en Aries.
La excursión denominada “bus-tren-bus” incluye un primer tramo por ruta hasta San Antonio de los Cobres, seguido por tres horas de recorrido ferroviario. “Es una experiencia de 12 horas con desayuno, merienda, atención médica y guías incluidos”, explicó. El recorrido combina paisajes, ingeniería y cultura salteña.
Vidal subrayó que la diferencia de más de $110.000 en el valor del ticket refleja una decisión sostenida de garantizar el acceso al servicio para los residentes locales. “Este es un producto completo, que muestra nuestra gastronomía, la historia del ramal C14 y el valor de la experiencia en vivo”, enfatizó.
Reconoció que el monto puede parecer elevado al compararlo fríamente. “Cuando uno escucha el número piensa ‘che, es mucho’. Pero una vez que vivís la experiencia, entendés el trabajo que implica movilizar colectivos, un tren, ofrecer comida y atención durante todo el día”, aclaró.
Desde la estación del Tren a las Nubes, Vidal reiteró que la política de precios diferenciados busca fomentar el turismo interno y que más salteños puedan acceder a una excursión emblemática. “Siempre apuntamos a que la experiencia esté al alcance de quienes viven en nuestra provincia”, concluyó Vidal.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.