
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.


Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.
Argentina15/07/2025Ante la creciente tensión entre la dirección del presidente Javier Milei y los gobernadores provinciales por la falta de inversión vial, aparecieron en rutas de Santa Fe grandes carteles rojos con letras blancas en rutas nacionales clave. Los carteles indican que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional y alertan sobre su deterioro.
Los anuncios, que no llevan el escudo oficial, están ubicados en al menos tres rutas nacionales que atraviesan la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro: la Ruta Nacional 9, la Ruta Nacional 33 y la Ruta A012, que rodea la ciudad de Rosario.
De manera directa, el gobernador Maximiliano Pullaro ordenó esta acción meses atrás. La nueva señalización tiene dos objetivos claros: que los santafesinos exijan por sus rutas y sepan que dependen del Estado nacional, no de la provincia. También afirmó que seguirá colaborando con el oficialismo, pero insistió en que, si este mantiene el control de esas vías y no las cede como se solicitó, debe “invertir pronto para evitar que el activo vial se pierda”.
La iniciativa se da en medio del malestar de los gobernadores por la caída en la recaudación, la falta de obra pública y la distribución del impuesto a los combustibles. A fines recientes, el Senado aprobó una reforma para redistribuir los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles, para que las provincias puedan usar esos fondos según sus prioridades.
A medida que avanzó el conflicto, el panorama se complicó con la disolución de Vialidad Nacional, oficializada mediante el Decreto 461/2025, que también cerró la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. Las rutas, que abarcan 9.120 kilómetros, ahora quedaron bajo nuevas normas y bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Frente a esta situación, el gobierno de Santa Fe recomienda a los conductores usar rutas provinciales alternativas, que están en mejores condiciones y son mantenidas regularmente.
Perfil

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.

Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.

Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.