Leavy confirmó armado opositor provincial y no descartó a Sáenz: “Debería estar”

El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

Política16/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Leavy

El senador nacional Sergio Leavy expresó su rechazo al rumbo político y económico del Gobierno de Javier Milei y confirmó el armado de un frente opositor amplio en Salta. “Convocamos a todos los que estén en contra de este proyecto. Creemos que esta política está empobreciendo a la Argentina, sobre todo a los más pobres”, señaló en “Pasaron Cosas”.

Leavy consideró que la persecución judicial a Cristina Fernández de Kirchner fortaleció al peronismo. “Pensaron que deteniéndola mataban al peronismo. Lograron un boomerang: nos despertamos y empezamos a luchar”, afirmó. El legislador subrayó que se trabaja en la construcción de un espacio competitivo para 2027, con una propuesta superadora.

797190-vega-2c-20s-c3-a1enz-2c-20outes-20y-20calletti-201Reparto de combustibles y ATN: Leavy confía en apoyo de diputados de Sáenz

Según Leavy, la actual administración busca replicar el modelo económico de Perú: “Un 20% sumamente rico y un 80% sumamente pobre. Hoy tenés que ganar un millón de pesos para no caer en la pobreza. La mayoría está muy por debajo de esa línea”, advirtió.

Caputo-MileiLeavy: “Se sacrifican los jubilados, las universidades, todo para la timba financiera”

El senador también ratificó su rol dentro del proceso. “Estoy trabajando como senador nacional y dentro de nuestro espacio para representarlo. Creo que he votado todas las leyes necesarias en resistencia a esta política”, destacó. Criticó a otros legisladores que “claudicaron o fueron comprados”.

Sobre el rol del gobernador Gustavo Sáenz, Leavy consideró que “debería estar en este frente, si realmente cree que la Nación le quita lo que le corresponde”. Aseguró haber dialogado con dirigentes cercanos al gobernador e insistió en la necesidad de frenar el desmantelamiento estatal. “Nos están quitando un país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail