
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
La investigación inició en la provincia en agosto del 2024 y concluyó con detenciones en la ciudad de Alta Gracia.
La Obra Social lanzó un nuevo comunicado advirtiendo a sus afiliados por reiterados reclamos de intentos de robos.
En un mundo cada vez más digitalizado, las estafas telefónicas han alcanzado niveles alarmantes.
A través del robo de cuentas de la aplicación de Meta, los ciberdelincuentes se acercan a la víctima de forma sencilla.
Piden no compartir datos confidenciales tales como: claves personales, números de tarjetas, códigos recibidos en su celular, entre otros.
Para proteger la seguridad informática se recomienda no descargar aplicaciones, archivos ni brindar información personal ni financiera.
Tras una investigación que inició en enero de este año se detuvo en Córdoba a un hombre que estaría vinculado a estafas por aplicaciones. Era buscado en al menos tres provincias.
La aplicación dejó de funcionar después de las elecciones y los salteños “inversores” manifiestan gran preocupación por el destino de sus fondos.
La Municipalidad emitió una advertencia sobre enlaces fraudulentos que ofrecen licencias de conducir falsas en sitios no oficiales, instando a los ciudadanos a denunciar estos delitos y realizar los procedimientos legítimos para obtener el carnet.
Estafaban a distintas personas mediante la modalidad vishing. Se solicitó el mantenimiento de su detención.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos, solicitó al Juzgado de Garantías de Mendoza el allanamiento de cuatro celdas de los penales de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer y tres viviendas. Tres mujeres fueron extraditadas a Salta y serán imputadas en las próximas horas.
De este modo, aclararon desde la Policía, se puede dar con los responsables.
Según indicaron, se trata de links que direccionan a sitios no oficiales para la generación de la boleta del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, un requisito obligatorio para trámites de licencias de conducir.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.