
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Salta03/07/2025La Municipalidad de Salta llevó adelante el retiro del puesto de papas con queso ubicado sobre calle Siria, en la intersección con Belgrano, debido a múltiples irregularidades sanitarias y a la necesidad de despejar el área ante la reactivación del tren urbano. Así lo informó por Aries, Esteban Carral Cook, secretario de Espacios Públicos, quien detalló que la estructura ya había sido notificada desde principios de año y que la intervención se concretó en conjunto con Trenes Argentinos.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí más de cinco o seis horas por día”, explicó el funcionario. A esto se sumaba la costumbre ya instalada de que los clientes consumieran en el lugar.
Además de las condiciones de higiene, uno de los factores determinantes para la remoción fue la ubicación misma del puesto: estaba instalado en una vereda muy angosta, lo que obstruía el paso peatonal y presentaba riesgos en caso de una emergencia ferroviaria. “Estamos trabajando con Trenes Argentinos para garantizar la visibilidad y seguridad en la zona. Incluso hicimos un simulacro recientemente”, agregó Carral Cook.
En el lugar, los comerciantes dejaron un cartel que anuncia la continuidad de las famosas papas con queso, pero ahora en calle Martin Cornejo y las vias del tren.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.