
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Salta03/07/2025La Municipalidad de Salta llevó adelante el retiro del puesto de papas con queso ubicado sobre calle Siria, en la intersección con Belgrano, debido a múltiples irregularidades sanitarias y a la necesidad de despejar el área ante la reactivación del tren urbano. Así lo informó por Aries, Esteban Carral Cook, secretario de Espacios Públicos, quien detalló que la estructura ya había sido notificada desde principios de año y que la intervención se concretó en conjunto con Trenes Argentinos.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí más de cinco o seis horas por día”, explicó el funcionario. A esto se sumaba la costumbre ya instalada de que los clientes consumieran en el lugar.
Además de las condiciones de higiene, uno de los factores determinantes para la remoción fue la ubicación misma del puesto: estaba instalado en una vereda muy angosta, lo que obstruía el paso peatonal y presentaba riesgos en caso de una emergencia ferroviaria. “Estamos trabajando con Trenes Argentinos para garantizar la visibilidad y seguridad en la zona. Incluso hicimos un simulacro recientemente”, agregó Carral Cook.
En el lugar, los comerciantes dejaron un cartel que anuncia la continuidad de las famosas papas con queso, pero ahora en calle Martin Cornejo y las vias del tren.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.