
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Salta02/07/2025Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, aseguró que se mantiene activa la emergencia por la emisión de gases en el pozo petrolero perforado en 1983 en Lomas de Olmedo. La situación continúa siendo monitoreada por técnicos provinciales y empresas del sector hidrocarburífero, mientras se avanza en acciones judiciales y en la búsqueda de soluciones de alta complejidad.
“La provincia no puede por sí sola resolver este problema técnico. Por eso nos reunimos con la industria, especialmente con YPF, para realizar un diagnóstico preciso y consensuar los pasos a seguir”, sostuvo el funcionario, quien remarcó que ya se está trabajando con operadoras locales para conseguir los equipos necesarios.
Según explicó, la emisión de dióxido de carbono disminuyó levemente en las últimas horas, pero se mantiene una zona de exclusión en torno al pozo por el riesgo que representa. “Ya se completó el desvío del camino cercano para evitar que nadie se acerque a la boca del pozo. Es fundamental evitar cualquier exposición innecesaria”, advirtió.
De los Ríos detalló que se analizan distintas soluciones técnicas. Una opción es el abandono del pozo desde su misma locación, aunque algunos expertos advierten que la base podría estar comprometida y no sería segura para montar equipos pesados. Por eso, también se estudia la posibilidad de perforar un pozo de alivio, que permitiría intervenir el pozo original sin operar directamente sobre su boca.
“Estamos trabajando de sol a sol en el lugar. Esto requiere decisiones técnicas muy finas y estamos convocando a todas las empresas con experiencia en este tipo de emergencias. Hay compromiso y cooperación”, enfatizó el ministro.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.