
Vacaciones de Invierno en Salta: Disfrutá una semana mayormente cálida y soleada
Salta se prepara para una semana mayormente cálida durante las vacaciones de invierno, un alivio para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.
Según el titular de la Cámara Inmobiliaria, los bajos ingresos dejan fuera del mercado a la mayoría de la población, pese a la reactivación del financiamiento.
Salta30/06/2025La reciente reapertura del crédito hipotecario en la Argentina es una buena noticia para el sector inmobiliario, pero en Salta son pocos los que pueden aprovecharla. Así lo explicó por Aries, Juan Martín Biella, presidente de la Cámara Inmobiliaria local, quien advirtió que el ingreso mínimo para acceder a un préstamo ronda los cuatro salarios básicos, lo que deja fuera del mercado a más del 60%, e incluso hasta el 80%, de los salteños.
“Parece poco, pero el nivel de ingreso de la provincia es bajo y muchos apenas alcanzan a cubrir la canasta básica. Así, es muy difícil que puedan acceder a un crédito”, señaló Biella. No obstante, reconoció que para un segmento de la población con ingresos más altos, los préstamos son una solución efectiva para dejar de alquilar.
“Hoy podés comprar un departamento usado de 40 metros en el macrocentro por 45.000 o 50.000 dólares, mientras que uno nuevo arranca en 80.000. Ambos se pueden alquilar por valores similares, alrededor de $400.000, lo que muestra una distorsión clara del mercado”, explicó Biella.
Desde esa perspectiva, tomar un crédito para comprar una unidad usada puede ser una buena estrategia, ya que en muchos casos la cuota resulta similar al valor de un alquiler actual, lo que transforma a la financiación en una herramienta atractiva para quienes logran calificar.
Otro de los puntos que destacó Biella es la necesidad creciente de viviendas: Salta requiere construir más de 6.000 unidades por año solo para acompañar el crecimiento poblacional. “Hoy ya no se espera a casarse para mudarse. La juventud busca alquilar o independizarse antes, y eso multiplica la demanda”, explicó.
Históricamente, el déficit se cubría parcialmente gracias a una combinación de obras del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), desarrolladores privados y programas de lotes del gobierno. “El IPV construía unas 1.800 viviendas con fondos nacionales, más 1.500 de privados y algunos planes oficiales para sectores informales”, detalló.
Sin embargo, Biella advirtió que el recorte del financiamiento nacional impactará de lleno a partir del próximo año, una vez que se terminen las viviendas iniciadas antes del cambio de gobierno. “La falta de inversión pública se va a sentir, y profundizará el déficit habitacional”, concluyó.
Salta se prepara para una semana mayormente cálida durante las vacaciones de invierno, un alivio para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.