
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Salta03/10/2025La Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales fue conformada con el objetivo de fortalecer el desarrollo minero en el país, quedó, un nuevo espacio de cooperación que reúne a compañías estatales de las regiones del Norte y Cuyo.
La iniciativa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
El encuentro se llevó a cabo en el Nodo Tecnológico en Catamarca, donde representantes de las distintas sociedades mineras provinciales acordaron trabajar de manera conjunta para potenciar sus capacidades institucionales, operativas y estratégicas.
La mesa propone entre sus principales propósitos la creación de una plataforma común para la promoción de licitaciones y proyectos; la cooperación técnica entre empresas con identidad minera compartida y la representación conjunta en foros nacionales e internacionales.
En ese marco, el presidente de REMSA, Javier Montero expresó: “La creación de esta Mesa representa un paso fundamental para fortalecer la minería provincial. Al unir esfuerzos, optimizamos recursos, generamos mayor escala y consolidamos una voz común para incidir en los ámbitos donde se definen políticas y oportunidades para el sector. Este trabajo conjunto se alinea con la visión del gobernador Gustavo Sáenz, quien busca impulsar el desarrollo de la industria minera como motor de crecimiento y generación de empleo en Salta y en la región”.
Participaron del acuerdo Hugo Moya, presidente de CAMYEN S.E. (Catamarca); Walter Gómez, presidente de EMSE S.E. (La Rioja); Cristian Azar, gerente de Legales de Impulsa Mendoza S.A.; Exequiel Lello, presidente de JEMSE S.E. (Jujuy); y Javier Montero, presidente de REMSa S.A. (Salta).
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.
Emprendedores y artesanos locales mostrarán sus productos en un evento familiar con juegos, música y sorpresas.
Niños, familias y vecinos podrán disfrutar de música, danzas y competencias este sábado 4 de octubre en el Parque San Martín, fomentando integración y desarrollo artístico.
En el marco de un plan integral de mantenimiento y actualización tecnológica, el Museo Güemes restauró dos salas clave de su recorrido histórico. “Queremos dejar todo a punto para comenzar a trabajar en los 10 años del museo”, señaló la directora del Museo Güemes, Natalia Martín.
Los trabajos comenzarán el 8 de octubre y tendrán una duración de aprox. 15 días. Se busca solucionar problemas de circulación en tres esquinas claves: Pueyrredón, Dean Funes y Vicente López.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
El abogado Napoleón Gambetta explicó un reciente fallo de la Cámara Comercial que cuestiona el sistema “Compra Segura” y considera a MercadoLibre responsable cuando la operatoria falla.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.