
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Salta03/10/2025El intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso en el Senado de la Nación la situación que atraviesan los habitantes del departamento de Rivadavia, afectados por los desbordes del río y las sequías, reavivando el reclamo por el debate en Diputados de la Ley de Emergencia para la zona.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Director de Vialidad Provincial, Ing. Gonzalo Macedo, brindó detalles sobre la planificación del Comité de Emergencias provincial –que el organismo integra junto a intendentes, legisladores, fuerza policial y la cartera de Desarrollo Social- ante otra eventual emergencia climática en el norte provincial, durante la época estival.
“Se están tomando una serie de medidas, en el caso del Recurso Hídrico van a hacer una obra para modificar el trayecto del agua en un meandro, van a rectificar un tramo del río para que no ingrese dentro de la zona de Santa María y Santa Victoria, y nosotros vamos a hacer algunos trabajos de refuerzo sobre la ruta”, indicó.
Macedo explicó que se prevé realizar obras como badenes para permitir un discurrimiento normal del agua, sin que ello erosione el pavimento, llegando a cortar el camino. “El año pasado el agua destruyó el terraplén y no se podía pasar desde Santa Victoria hasta el límite con Paraguay, en Misión La Paz. Y estamos preparando un lugar para hacer el campamento, como se hizo en aquella oportunidad”, completó.
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.
Emprendedores y artesanos locales mostrarán sus productos en un evento familiar con juegos, música y sorpresas.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
El documento se incorporó como evidencia judicial y resultó clave en el juicio que terminó con la condena de la socia de Fred Machado en Texas; incluye detalles del envío por US$200.000 para el diputado de LLA.
El exfiscal de la Corte cuestionó la influencia de Karina en la gestión presidencial y puso en duda la falta de alternativas políticas sólidas en el país.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.