
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Sebastián Aguirre Astigueta advirtió sobre la “gravedad institucional” del fallo que desestimó los planteos de jueces cesados al cumplir 70 años.
Salta23/06/2025Por Aries, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta expresó una fuerte preocupación por la reciente decisión de la Corte de Justicia de Salta que desestimó sin tratamiento de fondo los amparos presentados por los jueces Gonzalo Mariño y Pfister Aráoz. Ambos magistrados cuestionaban la validez de la acordada que fija el cese automático de jueces al cumplir los 70 años, tras la reforma constitucional provincial de 2023.
“El rechazo in limine —es decir, sin ni siquiera analizar el fondo del planteo— representa un hecho de una gravedad institucional que no recuerdo haber visto en tantos años dedicándome al derecho constitucional”, sostuvo Aguirre Astigueta. A su entender, el accionar del máximo tribunal provincial vulnera el principio de igualdad ante la ley y desconoce la necesidad de dar a todos los ciudadanos, incluidos los jueces, el acceso a la justicia.
El especialista advirtió que esta decisión reproduce un tratamiento desigual y arbitrario de la Constitución, ya que no se aplican las mismas reglas a todos los funcionarios. “Mientras a algunos se les respetó el mandato vitalicio que establecía la Constitución anterior, a otros se les aplica retroactivamente el nuevo límite de edad. Esa dualidad genera un caos jurídico y una sensación de inseguridad institucional”, señaló.
Astigueta también cuestionó duramente que la Corte salteña haya recurrido a las opiniones vertidas durante la Convención Constituyente para justificar su postura, cuando “los propios convencionales no votaron ninguna cláusula transitoria para regular cómo debía aplicarse la nueva Constitución”. En ese sentido, el constitucionalista remarcó que lo correcto hubiera sido que la convención dejara establecidas reglas claras de transición, como ocurrió en reformas anteriores.
Finalmente, anticipó que los jueces afectados probablemente recurran a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Salta va a volver a ser señalada como un ejemplo de lo que no se debe hacer. No permitir siquiera la apertura del proceso judicial es gravísimo”, concluyó.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.