
De 15 a 20 horas, el anfiteatro del Parque San Martín recibirá a familias para una tarde de música, arte y actividades recreativas.
La Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto clave para titular tierras ocupadas en Salta Forestal y autorizar nuevas concesiones productivas.
Salta23/06/2025La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes 24 de junio el proyecto de ley, Expte. Nº 91-52.007/25, enviado por el Poder Ejecutivo que busca regularizar la situación dominial de familias ocupantes de tierras pertenecientes a Salta Forestal S.A. La iniciativa, firmada por el gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria general de la Gobernación Matilde López Morillo, también autoriza la renegociación de contratos con las concesionarias Cresud S.A. y Grupo Anta del Plata S.A.
El proyecto plantea la transferencia gratuita de parcelas a quienes las ocupan históricamente, con un límite de hasta mil hectáreas por beneficiario. La norma incluye criterios estrictos de adjudicación: los ocupantes deben estar debidamente relevados por Salta Forestal o entidades técnicas, y las tierras deberán destinarse exclusivamente al uso productivo personal, sin posibilidad de venta, arriendo o cesión por diez años.
La propuesta contempla además relocalizaciones voluntarias para casos especiales, incluyendo la urbanización de La Bomba. En estos casos, los lotes no superarán los 1500 metros cuadrados y deberán destinarse también a residencia o producción, según corresponda. Las autoridades sostienen que la medida busca resolver una problemática histórica y dar seguridad jurídica a pobladores que ocupan esas tierras desde antes de la creación de la sociedad estatal.
El texto autoriza también a Salta Forestal S.A. a renegociar los contratos actuales, limitando esta potestad a aquellas superficies que no se encuentren plenamente explotadas desde el punto de vista productivo. Las tierras recuperadas podrán adjudicarse a los ocupantes o bien otorgarse en nuevas concesiones productivas, en parcelas de hasta 4000 hectáreas, bajo las condiciones que establece el objeto social de la empresa.
Tanto las mensuras como las escrituras y trámites registrales serán gratuitos. La Dirección General de Inmuebles y Escribanía de Gobierno quedarán a cargo de su instrumentación, con exención total de costos. A su vez, se invita a los municipios del departamento Anta a adoptar medidas similares para eximir tasas locales.
De 15 a 20 horas, el anfiteatro del Parque San Martín recibirá a familias para una tarde de música, arte y actividades recreativas.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. También se harán trabajos de poda.
El periodista, historiador e investigador Aldo Duzdevich presentará su libro: ‘Salvados por Francisco’. “Es un poco hacer justicia con la historia”, señaló el autor. El evento será este viernes 8 de agosto, desde las 19 horas en la Usina Cultural.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante los incendios forestales en la región del Gran Chaco Americano.
La Secretaría Electoral instaló computadoras y habilitó un simulador online para que los votantes se familiaricen con el procedimiento.
Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La Cámara Baja votó este miércoles dos proyectos de ley con gran impacto social: la declaración de la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades públicas, en claro desafío al ajuste libertario.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.