
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
El secretario Iván Mizzau explicó que el nuevo esquema surge por pedido del gobernador, tras la desaparición del programa Garrafa Social de Nación.
Salta23/06/2025La provincia de Salta anunció este lunes 23 de junio una reducción en el precio de la garrafa de 10 kilos, que pasará a costar $15.500 durante toda la temporada invernal. La medida se enmarca en el programa Garrafa Federal, impulsado por el Gobierno provincial tras la desregulación nacional del programa de Garrafa Social.
En Aries, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, explicó que el nuevo esquema surge por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, tras la desaparición del programa nacional. “El gobernador nos pidió que tomemos intervención y generamos este programa que mantenía los puntos de distribución y vendía la garrafa a precio diferenciado, alrededor de $17.500”, indicó. Ahora, con un nuevo acuerdo entre la provincia, Gas del Norte y ML Logística y Distribución, se logró reducir el precio.
Uno de los puntos centrales del anuncio es la eliminación de restricciones en la compra. “Sin cupo alguno, la garrafa pasa a costar $15.500 en cada punto de distribución”, remarcó Mizzau. En Capital, la entrega se realizará principalmente en los Centros Integradores Comunitarios (CIC), mientras que en el interior se mantendrá la distribución a través de los municipios.
La medida busca aliviar el impacto del invierno en los hogares salteños, asegurando acceso al gas envasado en condiciones seguras. Mizzau destacó que “cumple con todas las normativas y reglamentación para que las familias estén seguras”, teniendo en cuenta el aumento del consumo habitual en esta época del año.
Por último, Mizzau, subrayó la visión federal del programa, ya que el nuevo precio “se va a sostener en cada punto de la provincia” durante toda la temporada de bajas temperaturas. La decisión responde, según expresó, a una voluntad clara de “cuidar el bolsillo de nuestros vecinos, de nuestras salteñas y salteños”.
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.
Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.