
El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.
El secretario Iván Mizzau explicó que el nuevo esquema surge por pedido del gobernador, tras la desaparición del programa Garrafa Social de Nación.
Salta23/06/2025La provincia de Salta anunció este lunes 23 de junio una reducción en el precio de la garrafa de 10 kilos, que pasará a costar $15.500 durante toda la temporada invernal. La medida se enmarca en el programa Garrafa Federal, impulsado por el Gobierno provincial tras la desregulación nacional del programa de Garrafa Social.
En Aries, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, explicó que el nuevo esquema surge por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, tras la desaparición del programa nacional. “El gobernador nos pidió que tomemos intervención y generamos este programa que mantenía los puntos de distribución y vendía la garrafa a precio diferenciado, alrededor de $17.500”, indicó. Ahora, con un nuevo acuerdo entre la provincia, Gas del Norte y ML Logística y Distribución, se logró reducir el precio.
Uno de los puntos centrales del anuncio es la eliminación de restricciones en la compra. “Sin cupo alguno, la garrafa pasa a costar $15.500 en cada punto de distribución”, remarcó Mizzau. En Capital, la entrega se realizará principalmente en los Centros Integradores Comunitarios (CIC), mientras que en el interior se mantendrá la distribución a través de los municipios.
La medida busca aliviar el impacto del invierno en los hogares salteños, asegurando acceso al gas envasado en condiciones seguras. Mizzau destacó que “cumple con todas las normativas y reglamentación para que las familias estén seguras”, teniendo en cuenta el aumento del consumo habitual en esta época del año.
Por último, Mizzau, subrayó la visión federal del programa, ya que el nuevo precio “se va a sostener en cada punto de la provincia” durante toda la temporada de bajas temperaturas. La decisión responde, según expresó, a una voluntad clara de “cuidar el bolsillo de nuestros vecinos, de nuestras salteñas y salteños”.
El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.
La empresa informó que ese día los usuarios podrán realizar consultas y trámites a través de WhatsApp, la Oficina Virtual, la app Mi EDESA y el 0800 disponible las 24 horas.
El secretario Matías Assennato confirmó que el lunes 15 se aplicarán cortes desde el mediodía y que todas las obras en la ciudad quedarán paralizadas para garantizar el ingreso de los peregrinos.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, sus allegados reclamaron frente a Ciudad Judicial más operativos de búsqueda y pidieron respuestas a la Justicia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.