
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Salta20/06/2025
Ivana Chañi
En el marco del 20 de Junio, Día de la Bandera y a 205 años del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, la historiadora María Laura Colivadiño Navarro dedicó su columna en Aries a reflexionar sobre una de las facetas menos exploradas del prócer: su rol como impulsor de la educación pública en tiempos de guerra.
Colivadiño definió a Manuel Belgrano como “un filósofo que pensó el país”, y rescató su legado más allá de su trayectoria militar. “Más allá de haber estudiado abogacía y economía en Salamanca, para mí siempre fue alguien que pensó la patria en toda su complejidad, con un enfoque profundamente humanista”, expresó.
La historiadora remarcó que Belgrano fue pionero en poner la educación en agenda política, incluso antes de la Revolución de Mayo. Ya a cargo del Ejército del Norte, en sus recorridas por Salta, Jujuy y Tucumán, detectó la ausencia de escuelas primarias —entonces llamadas “de primeras letras”— en muchos pueblos del actual territorio argentino.
En ese contexto, donó el dinero que recibió por los triunfos de Salta y Tucumán para la construcción de escuelas, marcando una decisión política inédita para su época. “Belgrano levanta la mano y dice: hay otro tema que no puede esperar, que es la educación. Eso lo posiciona cinco casilleros más adelante que todos”, analizó Colivadiño.
El compromiso de Belgrano no fue solo simbólico. Redactó un reglamento sobre el funcionamiento de esas escuelas y tuvo ideas claras sobre el rol de la educación como herramienta de progreso social. La historiadora destacó que fue uno de los primeros en plantear que las mujeres debían acceder a la educación.
“Él decía: si las madres no están formadas, ¿cómo vamos a formar ciudadanos?”, explicó Colivadiño, quien contrastó esa visión con el sistema educativo que recién se institucionalizó décadas después con la Ley 1420 y la figura de Sarmiento.
El pensamiento educativo de Belgrano surgió en una época donde el foco estaba en la guerra y la forma de gobierno, no en políticas sociales. Sin embargo, para el prócer, la educación era la base del proyecto de país.
“En plena guerra por la independencia, cuando la agenda política y militar lo absorbía todo, Belgrano decide que también es tiempo de pensar en escuelas. Y no sólo las piensa: las impulsa, las financia y las reglamenta”, resaltó Colivadiño.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.