
Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Salud14/06/2025El especialista en medicina reproductiva y director médico, Dr. Juan Aguilera, abordó los desafíos de la maternidad postergada en Vale Todo por Aries. "Hoy las personas expresan sus necesidades y convicciones, y algunas deciden no tener hijos, mientras que otras postergan la maternidad por razones laborales, profesionales o económicas", explicó.
Aguilera destacó que muchas mujeres recién consultan a los 37 años, una edad en la que "el tiempo empieza a premiar" y los tratamientos "aumentan las probabilidades, pero no garantizan el embarazo". Por eso, recomendó informarse previamente mediante estudios de reserva ovárica, un análisis sencillo que permite conocer cuántos óvulos quedan en los ovarios.
"Desde el punto de vista biológico, el mejor momento para tener hijos es entre los 30 y 35 años", afirmó el médico. Sin embargo, aclaró que incluso mujeres jóvenes pueden presentar baja reserva ovárica, por lo que consideró clave realizar el estudio a partir de los 30 años, independientemente del deseo actual de maternidad.
El profesional remarcó que "con información, cada mujer puede decidir cuándo y cómo quiere ser madre". Además, subrayó que el congelamiento de óvulos es una herramienta efectiva para preservar la fertilidad, permitiendo detener el envejecimiento ovárico y mantener las chances reproductivas en el futuro.
Finalmente, recomendó "hacerse un estudio de reserva ovárica es simple, no es costoso y permite empoderarse para decidir qué hacer a futuro".
Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.