
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


La Mesa de Derechos Humanos apeló el fallo que rechazó el habeas corpus contra el Operativo Roca y advirtió sobre la gravedad de delegar funciones policiales a las Fuerzas Armadas.
Judiciales13/06/2025
Ivana Chañi
El abogado de la Mesa de Derechos Humanos de Salta, Martín Plaza, confirmó que apelaron el fallo del juez federal Gustavo Montoya, quien rechazó el habeas corpus presentado contra el Operativo Roca. La acción busca impedir que las Fuerzas Armadas adquieran facultades policiales en la frontera norte. "El Operativo Roca está instituyendo una facultad policial en cabeza de las Fuerzas Armadas, lo que está vedado por la Ley de Seguridad Interior y la Ley de Defensa", sostuvo Plaza en El Acople.
Durante la audiencia, el Ministerio de Defensa presentó un informe en el que ratificó la legitimidad del operativo. Sin embargo, Plaza cuestionó los argumentos oficiales: "Reafirmaron la competencia y la facultad de detener civiles por parte de las Fuerzas Armadas, lo cual es bastante grave, porque esta facultad es excepcional y solo se admite en situaciones de flagrancia para cualquier ciudadano".
El abogado remarcó la falta de protocolos claros para los procedimientos que involucran detenciones. "Defensa dijo que está trabajando en protocolos junto al Ministerio de Seguridad y el Poder Judicial, pero hasta la fecha no hay nada. La inexistencia de un procedimiento claro genera lesiones al debido proceso y pone en peligro la libertad ambulatoria", advirtió.
Además, Plaza señaló que los antecedentes citados por el Ministerio de Defensa no contemplaban la intervención de militares en tareas de seguridad interior. "En ninguno de los antecedentes mencionados —Malvar, Fortín 1 y Fortín 2— se dispuso la interacción con civiles", aclaró.
Finalmente, explicó los pasos a seguir: "Presentamos la apelación esta mañana. Ahora el juez Montoya debe habilitar la vía recursiva y elevar el expediente a la Cámara Federal de Apelaciones. Si rechaza la apelación, recurriremos en queja directa ante la Cámara". Según precisó, los plazos son exiguos por tratarse de un habeas corpus, lo que obliga a resolver la apelación en breve.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.