
El senador salteño afirmó que los intentos de proscripción a Cristina Kirchner fortalecen la unidad del espacio y denunció un ajuste brutal del gobierno nacional a las provincias.
El dirigente del Partido Obrero rechazó la condena a Cristina Kirchner, calificándola como una maniobra de “proscripción” política impulsada por el poder judicial al servicio de “intereses económicos”.
Política11/06/2025En Aries, el dirigente del Partido Obrero, Claudio del Plá, cuestionó la condena a Cristina Fernández de Kirchner, al sostener que "no tiene nada que ver con juzgar la corrupción en la Argentina". Según indicó, el verdadero objetivo de la sentencia es "una intervención del poder judicial para dejar fuera a una candidata del proceso electoral".
Del Plá denunció que la corrupción no se combate de manera equitativa y citó su propia experiencia. “Yo soy autor de seis denuncias contra Juan Carlos Romero. Todas con fuertes pruebas, debió haber sido juzgado y nunca fue juzgado”, afirmó. También mencionó causas contra el exgobernador Juan Manuel Urtubey y el caso Salta Forestal, donde —sostuvo— "el control sobre el poder judicial impidió que esto se haga".
El dirigente remarcó el doble estándar con el que actúa la Justicia. “Se investiga la corrupción de unos, pero no la corrupción de otros. Eso también refuerza el carácter político del fallo”, señaló, y subrayó que no defiende la gestión de Cristina Kirchner. “Pensamos que efectivamente en el gobierno de Cristina hubo una enorme corrupción, lo mismo que en todos los gobiernos, y en el actual”, añadió.
Del Plá apuntó además contra la inacción judicial ante otros casos recientes: “Tenés un presidente que fue pescado infraganti organizando una estafa multimillonaria y la actuación de la justicia no pasa nada”.
Por último, sostuvo que la población debe ser quien decida en las urnas. “Estamos discutiendo sobre una proscripción, no sobre el combate de la corrupción. Nosotros rechazamos toda proscripción. La población es la que tiene que decidir qué hace y a quién elige, no tres tipos”, concluyó.
El senador salteño afirmó que los intentos de proscripción a Cristina Kirchner fortalecen la unidad del espacio y denunció un ajuste brutal del gobierno nacional a las provincias.
El senador nacional dijo que cuenta con respaldo desde Buenos Aires y llamó a construir un programa de gobierno común para enfrentar al oficialismo.
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.