
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Con la entrega de estas unidades, ya son 309 los vehículos incorporados durante su gestión. El mandatario agradeció a los efectivos y prometió seguir fortaleciendo la fuerza.
Salta05/06/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este jueves un acto de entrega de 20 nuevas camionetas y un colectivo para la Policía provincial, en el marco de un plan de inversión en seguridad que, según detalló, ya permitió renovar más del 40% del parque automotor de la fuerza.
"Hoy damos un paso más en el compromiso que asumimos desde el primer día de gestión: trabajar sin descanso para que los salteños vivan más seguros", expresó el mandatario durante su discurso, en el que destacó que ya son 309 los móviles incorporados durante su gestión, distribuidos bajo un criterio “absolutamente federal”.
El acto, que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la cúpula policial, sirvió también para reafirmar el enfoque del Gobierno provincial en materia de seguridad. Sáenz subrayó que, pese al difícil contexto económico, “cuando hay decisión política, gestión ordenada y transparencia, se puede avanzar”.
“La seguridad no es un gasto, es una inversión prioritaria e irrenunciable”, afirmó, y explicó que los nuevos vehículos “permitirán ampliar el patrullaje, mejorar los tiempos de respuesta y reforzar el trabajo preventivo en zonas estratégicas”.
El gobernador también tuvo palabras de reconocimiento para los efectivos de la fuerza: “Detrás de cada patrullero hay hombres y mujeres con vocación de servicio que ponen el cuerpo y el alma al servicio de nuestra comunidad. Ellos nos cuidan, y mi gratitud y respeto son para ellos”.
Finalmente, Sáenz reiteró su compromiso con continuar fortaleciendo la institución policial, a la que calificó como “orgullo de los salteños” y agradeció el trabajo realizado especialmente durante la pandemia y en momentos críticos. “Vamos a seguir trabajando, porque la seguridad es una de las bases sobre las que se construye una Salta con más desarrollo y más futuro”, concluyó.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.