
Sebastián Aguirre Astigueta advirtió sobre la “gravedad institucional” del fallo que desestimó los planteos de jueces cesados al cumplir 70 años.
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, aseguró que el cumplimiento fiscal se mantiene y que se redujo el gasto corriente en más de 10 puntos.
Salta05/06/2025La Municipalidad de Salta continúa con su política de premiar a los contribuyentes cumplidores. El secretario de Hacienda, Facundo Furió, afirmó que este año se mantuvo el mismo nivel de adhesión al pago anual de impuestos que en 2023. “Nuestro nivel de cumplimiento no decayó”, aseguró en “Día de Miércoles”.
Furió explicó que, además del tradicional beneficio por el pago anual, este año se implementó una bonificación intermedia para quienes paguen el semestre por adelantado. “Cualquier persona que adelante sus impuestos tiene un beneficio de hasta dos meses sin pagar”, indicó, y destacó que fue una propuesta trabajada junto a concejales de la oposición.
En cuanto a la situación fiscal del municipio, señaló que, pese a haber implementado una moratoria excepcional por la crisis e inflación, la prioridad sigue siendo premiar el cumplimiento. “La municipalidad constantemente tiene beneficios para el contribuyente cumplido”, remarcó.
El funcionario también detalló que se logró una reducción significativa del gasto corriente respecto a la gestión anterior. “Se disminuyó más de 10 puntos del gasto entre 2023 y 2024, y este año vamos a ejecutar cinco puntos menos”, explicó. La meta es destinar un tercio de los recursos municipales a obras públicas: “Queremos que de cada tres pesos que ingresen, uno sea para obras, uno para servicios y uno para funcionamiento”.
Finalmente, Furió resaltó el incremento en la inversión real en obras públicas. “En 2023 solo se ejecutó el 15%, en 2024 llegamos al 25% y para 2025 proyectamos cerrar con más del 30%”, afirmó. La gestión apunta ahora a una planificación urbana de largo plazo. “Tenemos que buscar una proyección de cuál es la Salta que queremos y hacia qué tipo de ciudad queremos ir”, completó el funcionario.
Sebastián Aguirre Astigueta advirtió sobre la “gravedad institucional” del fallo que desestimó los planteos de jueces cesados al cumplir 70 años.
Los controles viales realizados por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía detectaron 153 casos de alcoholemia positiva entre casi 5300 test realizados.
La Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto clave para titular tierras ocupadas en Salta Forestal y autorizar nuevas concesiones productivas.
La iniciativa ha sido incorporada en el Orden del Día de la sesión ordinaria de Diputados de este martes 24 de junio.
El incendio en Borja Díaz al 300 dejó dos habitaciones dañadas y 12 personas asistidas por intoxicación con monóxido, sin heridos graves.
La Policía de Salta registró tres muertes por siniestros viales este fin de semana largo, y realizó más de 9800 controles vehiculares.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.