
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.


El secretario de Hacienda, Facundo Furió, aseguró que el cumplimiento fiscal se mantiene y que se redujo el gasto corriente en más de 10 puntos.
Salta05/06/2025
Ivana Chañi
La Municipalidad de Salta continúa con su política de premiar a los contribuyentes cumplidores. El secretario de Hacienda, Facundo Furió, afirmó que este año se mantuvo el mismo nivel de adhesión al pago anual de impuestos que en 2023. “Nuestro nivel de cumplimiento no decayó”, aseguró en “Día de Miércoles”.
Furió explicó que, además del tradicional beneficio por el pago anual, este año se implementó una bonificación intermedia para quienes paguen el semestre por adelantado. “Cualquier persona que adelante sus impuestos tiene un beneficio de hasta dos meses sin pagar”, indicó, y destacó que fue una propuesta trabajada junto a concejales de la oposición.
En cuanto a la situación fiscal del municipio, señaló que, pese a haber implementado una moratoria excepcional por la crisis e inflación, la prioridad sigue siendo premiar el cumplimiento. “La municipalidad constantemente tiene beneficios para el contribuyente cumplido”, remarcó.
El funcionario también detalló que se logró una reducción significativa del gasto corriente respecto a la gestión anterior. “Se disminuyó más de 10 puntos del gasto entre 2023 y 2024, y este año vamos a ejecutar cinco puntos menos”, explicó. La meta es destinar un tercio de los recursos municipales a obras públicas: “Queremos que de cada tres pesos que ingresen, uno sea para obras, uno para servicios y uno para funcionamiento”.
Finalmente, Furió resaltó el incremento en la inversión real en obras públicas. “En 2023 solo se ejecutó el 15%, en 2024 llegamos al 25% y para 2025 proyectamos cerrar con más del 30%”, afirmó. La gestión apunta ahora a una planificación urbana de largo plazo. “Tenemos que buscar una proyección de cuál es la Salta que queremos y hacia qué tipo de ciudad queremos ir”, completó el funcionario.

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.