
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.


Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.
Salta06/11/2025
Agustina Tolaba
A más de una semana del incendio ocurrido el 26 de octubre en el pabellón B1 de la Alcaidía de la ciudad de Salta, donde 14 internos resultaron hospitalizados por quemaduras e intoxicación, familiares de los detenidos siguen reclamando respuestas y atención por parte de las autoridades.
Natalia, tía de uno de los jóvenes que continúa internado en el Hospital San Bernardo, contó por Aries que el estado de salud de su sobrino es crítico. “Mi sobrino continúa en terapia intensiva. El médico me dijo que sus pulmones no funcionan, que tiene una infección fuerte y que están haciendo lo posible por mantenerlo con vida”, relató con angustia.
Según explicó, el joven de 19 años sufrió quemaduras graves y daños severos en el sistema respiratorio por la inhalación de humo durante el incendio. “El primer parte médico decía que tenía un 30% de afectación en los pulmones. Ahora me dijeron que está muy grave, que empeoró y que el corazón también está débil”, agregó.
Natalia denunció además que, a pesar de la gravedad de la situación, ninguna autoridad judicial ni del Servicio Penitenciario se comunicó con las familias afectadas.
“De la Alcaidía, de la Fiscalía, de Derechos Humanos… nadie vino a vernos. Hicimos una denuncia, pero no pasó nada. Nos quieren callar, pero no me voy a callar porque están jugando con la vida de mi sobrino”, afirmó.
La mujer también sostuvo que a su sobrino le otorgaron la libertad en medio de su internación, lo que considera una irregularidad: “Ahora le dieron la libertad y lo citaron a declarar cuando está inconsciente, sedado, peleando por su vida. Es como si se lavaran las manos”, dijo.
De acuerdo con lo informado por familiares, cuatro internos permanecen internados en el Hospital San Bernardo.
Natalia cerró con un pedido: “Solo queremos saber qué pasó y que alguien se haga responsable. Mi sobrino no tenía condena. Estaba esperando que se aclare una falsa denuncia y hoy está luchando por su vida.”

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.