
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
El Juzgado Federal de San Ramón de la Nueva Orán interviene en la acción de hábeas corpus presentada por la Mesa de Derechos Humanos de Salta.
Judiciales03/06/2025El Juzgado Federal de San Ramón de la Nueva Orán, admitió competencia para intervenir en el hábeas corpus presentado por la Mesa de Derechos Humanos de Salta en el marco de la denominada "Operación Roca", que implica la presencia de Fuerzas Armadas en zonas fronterizas del norte argentino. La periodista Natalia Nieto compartió en redes sociales la resolución judicial.
Según la notificación oficial fechada el 31 de mayo de 2025 y dirigida al abogado Martín Plaza Schaefer, el expediente caratulado “Lezcano, Blanca Silvia y otros s/ Habeas Corpus” (FSA 5473/2025) se encuentra en trámite. La resolución judicial requiere al Ministerio de Defensa de la Nación, a cargo de Luis Petri, tres puntos claves para esclarecer el alcance de dicha operación militar.
En primer lugar, se solicitó al Ministerio que informe si la Operación Roca se encuentra actualmente en ejecución en la frontera norte de Salta, y en qué localidades específicas se despliegan efectivos. En segundo término, el juez pidió detalles sobre el alcance y sentido de las reglas de enfrentamiento aprobadas en la resolución 347/2025. Por último, se solicitó el protocolo contemplado para el uso de la fuerza en situaciones que involucren civiles.
La causa se originó por la preocupación de organismos de derechos humanos ante la eventual afectación de garantías constitucionales por el despliegue de personal militar en tareas de seguridad interior.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.