
Sebastián Aguirre Astigueta advirtió sobre la “gravedad institucional” del fallo que desestimó los planteos de jueces cesados al cumplir 70 años.
Así lo reveló, en Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore. Este jueves la cartera presentará una iniciativa innovadora para abordar la problemática.
Salta29/05/2025Este jueves 29 de mayo, en la Escuela Técnica N° 2 Alberto Einstein, se lanzará La Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar, la cual se apoyará en el SINIDE, un sistema de información que analiza trayectorias, asistencia y calificaciones.
Aries dialogó con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, quien reveló que el 14 por ciento de los estudiantes salteños abandonan la escuela secundaria. Aclaró que este porcentaje no necesariamente implica una salida definitiva del sistema educativo, sino también situaciones donde los estudiantes no egresan a la edad esperada y deben completar el secundario en modalidades alternativas como el BSPA.
Respecto del lanzamiento, Fiore, informó que abarcará 50 escuelas distribuidas en 14 departamentos, y se desarrollará a partir de un detallado análisis de datos recabados a nivel institucional y estudiantil.
“Tenemos un sistema nacional donde Salta es la provincia que más datos ha volcado. Podemos saber por escuela y por estudiante quiénes asisten, qué notas tienen y quiénes presentan inasistencias o bajo rendimiento”, explicó la ministra.
En tal sentido, detalló que, gracias a un convenio con CIPEC, se trabajó durante todo 2023 en diagnósticos y relevamientos. A partir de esa información, se diseñó una estrategia para abordar el índice de abandono, que actualmente promedia el 14% en la provincia.
Según explicó, el fenómeno varía por región: “La menor tasa de abandono está en La Poma; en Salta Capital ronda el 11%; y en Rivadavia es mucho más alta”. Entre las causas, mencionó factores familiares, embarazos adolescentes y la necesidad de trabajar. Pero también destacó el rol del propio sistema educativo. “Cuando los equipos directivos tienen mayor estabilidad y antigüedad, hay menor abandono”, subrayó.
El plan contempla una jornada de dos días para presentar a cada escuela su situación particular, junto con estrategias pedagógicas y herramientas de acompañamiento. “La sobreedad influye fuertemente: repetir un año incrementa en un 50% las chances de abandonar, y repetir dos años cuadruplica esa posibilidad”, advirtió Fiore.
Finalmente, afirmó que el objetivo es poner el foco en los estudiantes y reforzar el acompañamiento institucional. “Desde el Ministerio podemos hacer mucho. No se trata solo de problemas personales o familiares, sino también de lo que pasa dentro del sistema”, concluyó.
Sebastián Aguirre Astigueta advirtió sobre la “gravedad institucional” del fallo que desestimó los planteos de jueces cesados al cumplir 70 años.
Los controles viales realizados por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía detectaron 153 casos de alcoholemia positiva entre casi 5300 test realizados.
La Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto clave para titular tierras ocupadas en Salta Forestal y autorizar nuevas concesiones productivas.
La iniciativa ha sido incorporada en el Orden del Día de la sesión ordinaria de Diputados de este martes 24 de junio.
El incendio en Borja Díaz al 300 dejó dos habitaciones dañadas y 12 personas asistidas por intoxicación con monóxido, sin heridos graves.
La Policía de Salta registró tres muertes por siniestros viales este fin de semana largo, y realizó más de 9800 controles vehiculares.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.