
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
María Rita Martearena alertó sobre la prolongada duración de las trayectorias académicas y anticipó un plan integral para mejorar la retención y promover egresos en plazos razonables.
Salta29/05/2025En Día de Miércoles, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), María Rita Martearena, se refirió a la permanencia de los estudiantes en la casa de altos estudios y afirmó que “hay un informe a nivel nacional que indica que el promedio de permanencia de un estudiante es de aproximadamente 12 años, y eso nos preocupa”, sostuvo.
En este contexto, Martearena adelantó que desde la Secretaría Académica de la universidad se impulsará un trabajo conjunto con las distintas facultades para mejorar la retención y promover la finalización de estudios en plazos razonables. “Queremos trabajar fuertemente en lo que es ingreso, permanencia y egreso. Y eso implica pensar también en las prácticas profesionales, que son clave”, remarcó.
La vicerrectora indicó que uno de los reclamos más frecuentes por parte del estudiantado, tanto en la sede central como en el interior provincial, es la falta de prácticas concretas fuera del ámbito académico. En ese sentido, anunció que ya se están gestionando convenios con municipios, organismos públicos y empresas privadas para que los alumnos puedan realizar sus prácticas en contextos reales.
“Es muy distinto hacer una práctica en la universidad que en una empresa o en una dependencia del municipio. El ritmo, la presión y la dinámica son otras, y eso enriquece la formación”, señaló. Además, destacó que en muchos casos los estudiantes logran insertarse laboralmente gracias a estas experiencias, aunque reconoció que no siempre sucede.
En paralelo, Martearena lamentó que la universidad atraviesa un contexto económico delicado. “El rector ya habló de un déficit de 942 millones de pesos. Estamos haciendo un relevamiento con cada área para tener datos precisos y poder gestionar de manera realista”, explicó.
La gestión actual busca equilibrar el compromiso académico con una administración eficiente y enfocada en los estudiantes. “Tenemos que pensar en cómo acompañarlos mejor desde el ingreso, pero también en cómo ayudarlos a terminar sus carreras a tiempo”, concluyó.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Para este sábado 26 de julio, el SMN pronostica una jornada con cielo cubierto por niebla durante la mañana y posibles lloviznas hacia la noche
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
El Dr. Edelcopp, jefe del Programa de Epidemiología del Hospital Señor del Milagro, instó a la población a sostener el cronograma de vacunación contra el virus.
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
Este domingo se iban a realizar las elecciones internas del partido, sin embargo, solo fue proclamada una de las dos listas que se presentaron, por lo que, finalmente, no habrá comicios.