
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
El intendente del municipio afirmó que el parque industrial llegó al límite de su capacidad y se ampliará hacia la zona de las vías. Empresas ya compraron tierras para instalarse.
Salta28/05/2025En Agenda Abierta, el intendente de General Güemes, Carlos Rosso, explicó que el Parque Industrial de la localidad se encuentra al borde de su capacidad y que ya se trabaja junto al Gobierno de la Provincia en un ambicioso proyecto de ampliación territorial, destinado a dar lugar a nuevas empresas que buscan instalarse en la zona.
“Estamos casi sin espacio, pero con una gran posibilidad de expansión”, afirmó Rosso. Detalló que una empresa Lítica, respaldada por recursos nacionales, adquirió tierras que colindan con el actual parque, lo que permitirá extender su infraestructura hacia la zona de las vías férreas. “Ese sector es estratégico: tenemos rutas, empresas, vías férreas y ahora más tierras disponibles. Eso nos permitirá seguir creciendo”, destacó.
Actualmente, el municipio cuenta con dos polos productivos: el parque industrial, donde operan empresas de distintos rubros, y el nodo logístico minero, donde están radicadas firmas como Posco y Ganfeng. Ambos espacios generan un importante movimiento económico y de empleo, pero también presentan desafíos en materia de infraestructura y condiciones laborales.
Rosso explicó que el municipio y la Provincia reforzaron la articulación público-privada para atender estas problemáticas. “Cuando una empresa contrata a otra, es solidariamente responsable si no se cumplen las condiciones laborales”, advirtió.
También se avanza en proyectos para mejorar el acceso al parque. Uno de ellos es la ampliación de ciclovías para que los trabajadores no deban utilizar la Ruta Nacional 34, donde se registraron numerosos accidentes. “Muchos trabajadores van en moto, y necesitamos garantizarles seguridad”, señaló.
El jefe comunal además celebró que 2024 haya sido “el año de la capacitación”, con programas conjuntos entre empresas, municipios y el sistema educativo. “Apuntamos a capacitar a trabajadores activos, estudiantes de escuelas técnicas y personas que buscan insertarse en el mercado laboral”, indicó.
La ampliación del Parque Industrial representa un paso clave para consolidar a General Güemes como un polo productivo y logístico de relevancia en el norte argentino. “Seguimos apostando al desarrollo y a que más empresas elijan invertir en nuestra ciudad”, concluyó Rosso.
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
La Capital salteña experimenta hoy una mañana fría y con niebla (2°C) que dará paso a una tarde despejada y templada, con máxima de 21°C. Conocé el detalle.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.